Celebran seminario sobre petrografía de petróleo y transición energética

Con la finalidad de proteger las capacidades técnicas del país y crear sinergias estratégicas entre el sector conocido, privado y universitario, se celebró en la Universidad Doméstico Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) el seminario “Orogenia del Petróleo y Transición Energética en la República Dominicana”.

La marcha fue organizada por la UNPHU, la Refinería Dominicana de Petróleo y el Empleo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), y se enmarca interiormente del esquema de investigación “Reconstrucción de la historia termal de las cuencas sedimentarias de la República Dominicana.

El evento universitario, que contó con la presencia de profesores y estudiantes de la UNPHU, se centró en las investigaciones que ha desarrollado Refidomsa para documentar la presencia de fuentes generadoras de hidrocarburos en el distrito dominicano.

Asimismo, se concibió como una antesala estratégica para preparar al país de cara a la ronda petrolera que será auspiciada por el Empleo de Energía y Minas en 2026, en pesquisa de atraer inversiones mediante una diligencia responsable y sostenible de los posibles de hidrocarburos.

Entre los expositores destacados estuvieron los doctores John Fernando Escobar, rector de la Universidad de Sabaneta, en Colombia, quien abordó los retos de la transición energética en América Latina, y Julio César Saldarriaga, decano de la Destreza de Ingeniería de la Universidad colombiana de Antioquia, quien presentó estrategias de cooperación entre empresa, universidad y Estado.

Igualmente, el ingeniero Germán Zárate, de Consultants SAS, quien explicó la importancia de la información estratégica mínima, el DataRoom y el Tira Doméstico de Información Petrolera (BNIP) como herramientas claves para el éxito de una ronda petrolera competitiva y transparente.

Adicionalmente, el doctor Gregorio Rosario, subdirector de la Pelotón de Investigación de Petróleo y Gas, de Refidomsa, quien abordó sobre los avances en la exploración de hidrocarburos en la República Dominicana, resaltando el potencial geológico del país como un destino emergente en la industria energética de la región.

En representación del presidente de Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, dio la bienvenida la ingeniera Claudia Fiallo, directivo de Proyectos de la empresa estatal.

El seminario promovió un diálogo técnico especializado sobre el contexto geopolítico de la transición energética, proyectando las oportunidades que ofrece este momento para la República Dominicana en el ámbito regional de América Latina y el Caribe.


Related Posts

Jenny Eficaz una causa que ha dedicado sus últimos 26 abriles de su vida al cuidado de hijo

Santo Domingo.- El coito de una causa no tiene límitesy así es la historia de Jenny Féliz, quien se dedica al cuidado de su hijo, de 26 abriles, quien nació…

La dignidad: un acto político de resistor | AlMomento.net

La autora es empresaria. Reside en Puerto Plata Por Lourdes Batista Jakab Hay mujeres que nacen con la vitral en la frente, con la palabra afilada y el corazón noble.…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

5 de las series más esperadas de Netflix que aún llegan este año

5 de las series más esperadas de Netflix que aún llegan este año

“Mi marido nunca había amanecido fuera de su casa” (video) – Remolacha

“Mi marido nunca había amanecido fuera de su casa” (video) – Remolacha

Gobierno insiste indicadores lozanía siguen en pérdida

Gobierno insiste indicadores lozanía siguen en pérdida

Jenny Eficaz una causa que ha dedicado sus últimos 26 abriles de su vida al cuidado de hijo

Jenny Eficaz una causa que ha dedicado sus últimos 26 abriles de su vida al cuidado de hijo

7 propiedades de CSS de las que nunca ha aurícula cuchichear (y cómo usarlas)

7 propiedades de CSS de las que nunca ha aurícula cuchichear (y cómo usarlas)

Familiares de desaparecidos reclaman la aprobación de la Alerta Amber

Familiares de desaparecidos reclaman la aprobación de la Alerta Amber