Canciller Álvarez advierte en la ONU que crisis en Haití podría resquilar a conflicto internacional

Canciller Roberto Álvarez I Foto: Cancillería

El canciller Roberto Álvarez advirtió este lunes en presencia de el Consejo de Seguridad de la ONU que la equivocación de hecho decidida frente a la crisis en Haití podría derivar en un conflicto internacional de consecuencias imprevisibles, si no se interviene con la contundencia necesaria.

“Si se continúa en este estado coma y no se interviene con la contundencia necesaria para erradicar de raíz esta prolongada crisis, corremos el peligroso aventura de presenciar su transformación en un conflicto internacional de proporciones imprevisibles”, argumentó.

El canciller asimismo expresó el apoyo a la propuesta del secretario genérico, Antonio Guterres, para que la Empresa Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), se transforme en una cometido híbrida, respaldada por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.

Durante su intervención en este entraña para dar seguimiento a la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que “aunque no resulta viable en estos momentos implementar una fuerza de paz completa, es imperativo vigorizar urgentemente la MSS existente”.

Dijo que se requiere una cometido especializada con un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para el uso de la fuerza contra las bandas criminales, que disponga no solo del apoyo financiero proveniente de las contribuciones de los países donantes, sino asimismo de la dirección y predictibilidad de un sólido apoyo logístico y eficaz proporcionado por las Naciones Unidas.

Asimismo, Roberto Álvarez manifestó que República Dominicana observa con profunda preocupación la notoria y creciente insuficiencia de fondos para atender las prioridades identificadas. Insistió en la obligación de inspeccionar que el objetivo urgente y primordial es restablecer la seguridad en Haití.

Alertó que como único país con frontera terráqueo con Haití, la situación de ese país se ha convertido en una peligroso amenaza a la seguridad franquista de República Dominicana: “Recientemente, nuestro Gobierno decidió resolver a los grupos criminales haitianos, que organizan y sincronizan sus operaciones delictivas de guisa más competente cada día, como grupos terroristas. Hace merienda días, dos de esas bandas criminales embistieron la comunidad haitiana de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado. A Dios gracias, el personal que custodiaba el edificio había sido retirado previamente. Los criminales han amenazado con seguir su marcha desde Mirebalais hasta la frontera dominicana”.

Precisó al Consejo de Seguridad que, en ese sentido, el Gobierno dominicano ha tomado decisiones y acciones drásticas partiendo de su “obligación de proteger nuestra integridad territorial y de preservar la reconocida estabilidad política y económica que disfrutamos”.

“La abandono de respuestas concretas que ofrezcan esperanza a una población que ha resistido durante tanto tiempo ha socavado gravemente la estabilidad ministerial. ¿Tal vez aguardamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales? Este es el momento básico para la hecho coordinada y la responsabilidad compartida”, cuestionó el ministro.

En esta reunión, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del representante permanente dominicano en presencia de las Naciones Unidas, embajador Wellington Bencosme.


Related Posts

ADP realiza seminario “Enriquillo y Mayobanex en el Currículum Escolar” en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís, R.D. – Con la billete de presidentes de Unidades de Colchoneta y docentes del ámbito de Ciencias Sociales, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)a través del…

Diputados aprueban en primera leída esquema de ley sobre comida escolar

EFE.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en primera leída, el esquema de ley de Viandas y Mantenimiento Escolar, que investigación regular la comida de los niños y adolescentes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Murió José “Pepe” Mujica, el ex faccioso que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

Murió José “Pepe” Mujica, el ex faccioso que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

Nubia Z70S Intolerante In para su revisión

Nubia Z70S Intolerante In para su revisión

Varios espectáculos pautados para finales de mayo son pospuestos

Varios espectáculos pautados para finales de mayo son pospuestos

ADP realiza seminario “Enriquillo y Mayobanex en el Currículum Escolar” en San Francisco de Macorís

ADP realiza seminario “Enriquillo y Mayobanex en el Currículum Escolar” en San Francisco de Macorís

Senado aprueba con modificaciones plan que modifica Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas

Senado aprueba con modificaciones plan que modifica Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas

No, una suscripción de VPN de por vida no significa ‘su’ vida ‘

No, una suscripción de VPN de por vida no significa ‘su’ vida ‘