Caída en la amparo a cines muestra el primer retroceso desde la pandemia

Punta Cana, RD. El número de entradas vendidas en los cines de todo el mundo cayó un 8,8% en 2024 en comparación con 2023, el primer descenso desde el covid, reveló el Observatorio Europeo del Audiovisual (OEA) durante una conferencia en el Mercado del Cine de Cannes el viernes.

«En 2024 se vendieron un total de 4.800 millones de entradas de cine en todo el mundo, lo que generó ingresos estimados en 28.000 millones de euros (unos 31.000 millones de dólares)», indicó Martin Kanzler, del OEA.

«Son 500 millones de entradas menos en comparación con 2023», precisó.

Desde 2020, un año desventurado para los cines correcto a las restricciones sanitarias, la amparo había ido aumentando a nivel mundial.

«Quizás hayamos tocado una nueva meseta», expuso Kanzler.

La amparo a los cines llega al 68% de la de 2019, postrero año antaño de la pandemia, frente a más del 70% en 2023.

En este contexto poco dinámico, Europa resiste mejor que otras regiones del mundo.

La tasa de amparo a los cines llega al 75% de la de 2019 y la disminución en el número de entradas vendidas fue solo del 1,7% en 2024.

A la inversa, en China, el longevo mercado del mundo con el 21% de cuota de mercado, la caída de la amparo llegó al 22%.

En Europa, dos países destacan por la densidad de salas de cine por natural y una inscripción tasa media de amparo: Francia e Irlanda.

En cuanto a las producciones, «la gran mayoría de ellas, el 81% para ser exactos, están vinculadas a películas producidas en tres países», a memorizar Estados Unidos, China e India, subrayó Manuel Fioroni, analista del OEA.

A diferencia de las producciones chinas e indias, casi exclusivamente vendidas en sus mercados internos, las películas estadounidenses se exportan y «cruzan fácilmente las fronteras gracias a su red de distribución pero todavía a su audiencia internacional».

En Europa, el 63% de los espectadores vieron una película estadounidense en 2024. Y al mismo tiempo, las producciones europeas están recuperando circunscripción y registraron un 33% de cuota de mercado.

Cargando



Related Posts

En celebración Día Mundial de las Telecomunicaciones, Gómez Mazara destaca esfuerzo del INDOTEL en asegurar conexión a internet de todos los dominicanos

Santo Domingo. – Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido…

Sergio Vargas celebrará a las madres con concierto en el Club Los Prados

El cantante Sergio Vargas y su fanfarria se presentarán el domingo 18 de mayo en el Club Los Pradosen un espectáculo titulado “Festival de las Madres”dedicado especialmente a todas las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

COE reemplaza alerta roja por amarilla: ¿Ya pasó lo peor?

COE reemplaza alerta roja por amarilla: ¿Ya pasó lo peor?

Clausuran ríos y balnearios en Monseñor Nouel – Remolacha

Clausuran ríos y balnearios en Monseñor Nouel – Remolacha

Acer Freesense Smart Ring sirve looks elegantes y omita el maniquí de suscripción

Acer Freesense Smart Ring sirve looks elegantes y omita el maniquí de suscripción

Haití lleva cuatro días sin servicio eléctrico

Haití lleva cuatro días sin servicio eléctrico

En celebración Día Mundial de las Telecomunicaciones, Gómez Mazara destaca esfuerzo del INDOTEL en asegurar conexión a internet de todos los dominicanos

En celebración Día Mundial de las Telecomunicaciones, Gómez Mazara destaca esfuerzo del INDOTEL en asegurar conexión a internet de todos los dominicanos

Patrón Rolando Espinal asegura que David Collado es un ‘desilusión’ y que la mejor estructura política la tiene Wellington Arnaud en el PRM

Patrón Rolando Espinal asegura que David Collado es un ‘desilusión’ y que la mejor estructura política la tiene Wellington Arnaud en el PRM