Bukele propone a Formado permutar venezolanos deportados por “presos políticos”

San Salvador, El Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Formado, permutar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en su país por la misma cantidad de «presos políticos» que mantiene el gobierno venezolano.

La proposición se produjo posteriormente de que el presidente Donald Trump arremetiera contra los jueces de la Corte Suprema de Rectitud de Estados Unidos que el sábado ordenó detener las expulsiones como la de los venezolanos, que Washington inició hace un mes bajo una ley de tiempos de exterminio.

El gobierno de Bukele es un unido secreto de Trump en su política antiinmigrantes, y recibió en poco más de un mes a 288 deportados, 252 de ellos venezolanos, que están presos en una megacárcel salvadoreña de máxima seguridad.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la escape y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», dijo Bukele en un mensaje en la red social X dirigido a Formado.

El mandatario salvadoreño aseguró que todos los venezolanos que están en El Salvador «bajo custodia» fueron detenidos en Estados Unidos «en el ámbito de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua».

«A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antaño de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito», le dijo Bukele a Formado.

«La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales», agregó, y anticipó que la cancillería salvadoreña enviará la propuesta formal a Venezuela.

Bukele citó que el canje debe incluir a Rafael Tudares, yerno del líder contrincante Edmundo González; la proselitista de derechos humanos Rocío San Miguel; los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, y unos 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades.

Formado, que hasta ahora no ha reaccionado a la propuesta del gobernador salvadoreño, sostiene que los venezolanos fueron «secuestrados» y su gobierno contrató un abogado para representarlos en El Salvador.

– Conflicto en EEUU por deportaciones –

Hace un mes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar y deportar a El Salvador a venezolanos y salvadoreños que acusó, sin presentar pruebas, de ser miembros del Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

El sábado, la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió la deportación de migrantes venezolanos desde Texas a El Salvador.

Trump fustigó el domingo en su red Truth Social, sin nombrar específicamente al suspensión tribunal, a «jueces y agentes de la ley débiles e ineficaces que permiten que continúe este siniestro ataque» a Estados Unidos.

La Casa Blanca tiene un enfrentamiento con jueces federales, grupos de derechos y demócratas que acusan a Trump de violar derechos consagrados constitucionalmente con su política de deportaciones.

En el caso más sonado es del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado a su país el 16 de marzo bajo la misma ley, inculpado por Washington de ser miembro de la MS-13.

El gobierno de Trump reconoció que fue deportado por un «error oficinista» pues tenía una protección admitido desde 2019, pero se niega a tramitar su regreso alegando que ya está en manos de El Salvador.

Bukele, el más fiel unido de Trump en América Latina, aseguró en la Casa Blanca que era «incongruencia» devolver a un «terrorista» a Estados Unidos.

Los deportados están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), gayola de máxima seguridad construida por Bukele para pandilleros, considerada la más magnate de Latinoamérica, con una capacidad para 40.000 reos.

El caso de Ábrego García motivó que el senador demócrata Chris Van Hollen viajara la semana pasada a El Salvador y logró reunirse con el salvadoreño y que fuera trasladado del Cecot a otra prisión donde las condiciones son mejores, según dijo.

bur/nl/mis/cajero obligatorio

© Agence France-Presse

Cargando



Related Posts

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña durante un coincidencia con el papa Francisco | Foto: Fuente externa La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento…

La figura del papa y las intrigas del Vaticano son objeto de deseo por el cine

Documentales de Wim Wenders y Gianfranco Rosi y películas inspiradas en su vida -y en la de Benedicto XVI-, como ‘Los dos papas’, han trasladado al papa Francisco al cine,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa