Bolsonaro planteó un posible porrazo tras la selección de 2022, confirma un exjefe marcial

Brasilia (EFE).- Un exjefe marcial confirmó este lunes delante la Corte Suprema de Brasil que el expresidente Jair Bolsonaro planteó la posibilidad de impedir la investidura del coetáneo mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de octubre de 2022.

El “perforación” hecho por el líder de la ultraderecha se confirmó por el excomandante del Ejército, el común Situación Antonio Freire Gomes, uno de los primeros testigos del proceso por subversión contra el exmandatario escuchados por la Primera Sala del Supremo.

Según Freire Gomes, la probable “intervención”, que incluía hasta una confesión de estado de sitio, Bolsonaro se la planteó a los jefes militares en diciembre de 2022.

“Expuse la importancia de evaluar todas las consecuencias”, dijo Freire Gomesquien yuxtapuesto al exjefe de la Fuerza Aérea Carlos Baptista Júnior, se opuso a la iniciativa, que según Bolsonaro solo estaba siendo “estudiada”.

Sin confiscación, Freire Gomes aclaró que a Bolsonaro se le advirtió que “no tendría apoyo” de las Fuerzas Armadas y que, si lo hiciera, “podría ser encuadrado jurídicamente”.

El antiguo principal marcial, hoy en la reserva, se le interrogó por el magistrado Alexandre de Moraes, relator del caso en el que la Fiscalía Común actúa como parte acusadora.

Según la Fiscalía, la trama golpista comenzó luego de que Bolsonaro perdió las elecciones de octubre de 2022 frente a Lula.

La conspiración habría desembocado en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana luego de la investidura de Lula y cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención marcial que derrocara al nuevo Gobierno.

Intentos por mostrar un “fraude” inexistente
Otro de los testigos escuchados este lunes fue el patrón Éder Balbino, diestro en informática contratado por el Partido Dadivoso (PL), que lidera Bolsonaro, con el objetivo de comprobar un supuesto fraude en las elecciones, sobre el que el líder de la ultraderecha advertía desde antiguamente de los comicios.

“No encontramos ninguna sospecha de fraude”, declaró Balbino, cuya empresa hizo una auditoría de las urnas electrónicas usadas en el proceso.

Agregó que, pese al resultado de su mensaje, el PL presentó una denuncia por supuestas irregularidades que se rechazó por las autoridades electorales, precisamente por «partida de indicios».

En ese mismo ámbito, el exfuncionario del Tarea de Defensa Clebson Ferreira, otro de los testigos, confirmó que, luego de la primera envés, se le pidió un «planisferio» de los municipios en los que Lula había obtenido más votos.

En esos mismos municipios, según la cargo, se denunció que el día de la segunda envés la Policía dificultó el paso de los ciudadanos a los centros electorales, con la supuesta intención de restarle votos a Lula y hacer el bien al entonces presidente.

Bolsonaro acompaña a distancia
Bolsonaro siguió los interrogatorios por videoconferencia, así como otros de los siete reos que integran el llamado ‘núcleo 1’ de la trama golpista, quienes se juzgarán en esta primera etapa del proceso, que hasta ahora tiene un total de 21 imputados.

Bolsonaro marcial
Entre los otros acusados que responden en este etapa figuran el excomandante de la Cuadro Almir Gabriel, el exministro de Razón Anderson Torres, el exministro de Seguridad Institucional Benemérito Heleno Ribeiro, el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el exministro de la Presidencia Walter Tanga Neto.

El reunión lo completa el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y hoy diputado Alexandre Ramagem, por cuya condición de aforado el bolsonarismo intentó sin éxito suspender el proceso.

En total, la cargo y las defensas convocaron a un total de 82 testigos, que se escucharán en diversas audiencias previstas para concluir el próximo 2 de junio.

Concluida esa etapa, el proceso seguirá con interrogatorios a los ocho acusados, tras lo que la cargo y las defensas presentarán sus respectivos alegatos y el motivo quedará preparado para sentencia.

Related Posts

Fundación Origen y Maestra celebrará una Feria de Empleo en PUCMM Santiago

El Pregonero, Santiago, R. D. –La Fundación Origen y Maestra de la Pontificia Universidad Católica Origen y Maestra (PUCMM) realizará, el jueves 22 de mayo de 2025, la sexta tiraje…

Impulso en junio del Pacto de Seguridad Viario

El presidente Luis Abinader informó que el Poder Ejecutante se prepara para propalar en junio el Pacto Franquista por la Seguridad Viariouna iniciativa que rastreo articular esfuerzos entre el Gobiernoel…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Pacientes destacan mejoras en servicios del hospital Antonio Musa

Pacientes destacan mejoras en servicios del hospital Antonio Musa

Llega a Bellas Artes la obra “¿¡Feo Yo!?”

Llega a Bellas Artes la obra “¿¡Feo Yo!?”

El mundo cuenta ahora con un Tratado General para resolver la próxima pandemia

El mundo cuenta ahora con un Tratado General para resolver la próxima pandemia

Código Legal de Comunicación

Código Legal de Comunicación

Ioniq 9 de Hyundai es un gran SUV eléctrico con gran estilo

Ioniq 9 de Hyundai es un gran SUV eléctrico con gran estilo

Fundación Origen y Maestra celebrará una Feria de Empleo en PUCMM Santiago

Fundación Origen y Maestra celebrará una Feria de Empleo en PUCMM Santiago