Avances y desafíos en apadrinamiento de criptomonedas en Rep. Dominicana | AlMomento.net

Avances y desafíos en apadrinamiento de criptomonedas en Rep. Dominicana | AlMomento.net

En un contexto de crisis económica, el clan secreto Satoshi Nakamoto propuso en 2009 una moneda digital, Bitcoin, que podría servir como medio de intercambio sin pender de ninguna institución financiera o gobierno.

Dieciséis primaveras a posteriori, estas monedas digitales tienen múltiples usos. Mientras que algunos usuarios hacen inversiones especulativas, otros utilizan criptomonedas para realizar pagos fronterizos, evitando los cargos por transacción de las entidades bancarias. Incluso es posible acreditar por servicios, con aerolíneas como Air Baltic y Norwegian Airlines aceptando criptomonedas, o experiencias virtuales, tal como es el caso de los casinos que usan criptomonedas.

Cerca de del mundo, especialmente en países como Estados Unidos, India y Brasil, el uso de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin entre otras se encuentra en pleno crecimiento. República Dominicana no ha quedado al ganancia de la tendencia, con varios usuarios y negocios realizando transacciones con monedas digitales.

El uso de criptomonedas en República Dominicana: ¿Qué tan popular es?

A pesar del auge mundial, en República Dominicana, el uso de criptomonedas continúa siendo poco popular. Sin secuestro, cada vez son más los usuarios de estas monedas digitales en el país.

Un plano en el sitio web de la plataforma de criptomonedas BTC se ha encargado de rastrear la apadrinamiento de criptomonedas en República Dominicana. De acuerdo con el “BTC Map”, ningún establecimiento comercial aceptaba pagos con criptomonedas en 2023. En tan solo unos meses, esto cambió dramáticamente, con un total de 41 negocios aceptando pagos con criptomonedas en agosto de 2024.

Actualmente, el BTC Map muestra que existen 72 establecimientos activos. Aunque la gran mayoría se encuentra en Santo Domingo, igualmente hay algunos ubicados en Santiago y Sosúa, Puerto Plata. Se proxenetismo de negocios que pertenecen a una variedad de sectores, tales como el de hostelería, restauración, actividades deportivas y entretenimiento entre otros.

Por otra parte, se estima que existen en torno a de 15 cajeros automáticos de bitcoin que permiten comprar y entregar esta y otras criptomonedas a cambio de pesos dominicanos, dólares estadounidenses o euros.

Hoy en día, República Dominicana se ha posicionado como uno de los países del Caribe con más comercios que aceptan criptomonedas como forma de suscripción. En comparación, en Cuba existen 41 establecimientos, 6 en Puerto Rico y en 5 en las Islas Caimán.

Desafíos y regulación coetáneo

El mercado emergente de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha resultado en un enfoque poco receptivo y cauteloso por parte de las autoridades dominicanas.

En 2017, en una resolución de la Concilio Monetaria del Bandada Centralse dispuso lo subsiguiente: “Los activos virtuales ni ningún otro, no son una moneda de curso reglamentario y por consiguiente no gozan del respaldo del Estado, su efectividad o su uso como medio de suscripción en nuestra heredad no puede ser garantizada, ni ninguna persona está en la obligación de aceptarlos como forma de suscripción de beneficios o servicios prestados”.

A través de una publicación a finales del 2021, el Bandada Central reiteró lo anteriormente mencionado. Por ende, aquellas personas o establecimientos privados que realicen transacciones con criptomonedas lo hacen bajo su propio peligro, teniendo en cuenta de que no existe regulación coetáneo por parte del Estado.

Para quienes consideran que las criptomonedas tienen un futuro prometedor con el potencial de formar parte del sistema financiero integral, es necesario introducir un situación regulatorio concreto. Esto conlleva a varios beneficios, incluyendo una viejo protección para los usuarios de criptomonedas, la disminución del uso indebido de los cripto activos así como la fomentación de la cobro tributaria.

Pese a esto, y aunque las criptomonedas circulan autónomamente en el país, las autoridades dominicanas no han fomentado discusiones ni presentado proyectos que permitan implementar un situación regulatorio sólido y específico.

Frecuentemente

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales, siendo Bitcoin la primera propuesta en 2009 por el clan secreto Satoshi Nakamoto en un contexto de crisis económica. Surgieron como un medio de intercambio que no dependiera de instituciones financieras o gobiernos tradicionales.

¿Cuál es la situación coetáneo del uso de criptomonedas en República Dominicana?

Aunque a nivel mundial el uso de criptomonedas está en crecimiento, en República Dominicana todavía es poco popular. Sin secuestro, la apadrinamiento está aumentando, pasando de ningún negocio que aceptara criptomonedas en 2023 a 72 establecimientos en agosto de 2024, principalmente en Santo Domingo, pero igualmente en otras ciudades. Por otra parte, se estima que hay en torno a de 15 cajeros automáticos de bitcoin en el país.

¿Cuál es la postura del gobierno dominicano respecto a las criptomonedas?

Las autoridades dominicanas han adoptivo una postura cautelosa. El Bandada Central ha obvio que las criptomonedas no son moneda de curso reglamentario y no cuentan con el respaldo del Estado. Por lo tanto, las transacciones con criptomonedas se realizan bajo el propio peligro de los usuarios, ya que actualmente no existe una regulación específica por parte del gobierno.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo

Washington, Estados Unidos. El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con una forma «agresiva» de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones…

la policía investiga el crimen

Minas.- Un comerciante de la población fue asesinado a tiros el pasado sábado por un desconocido, quien lo sorprendió interiormente de su establecimiento en la comunidad de El Cañafistol, en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Rainbow Six Siege X llega el 10 de junio con una promesa de mejoras y menos toxicidad

Rainbow Six Siege X llega el 10 de junio con una promesa de mejoras y menos toxicidad

N. YORK: 2 muertos tras choque buque contra puente Brooklyn | AlMomento.net

N. YORK: 2 muertos tras choque buque contra puente Brooklyn | AlMomento.net

Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo

Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo

“El 64% de proyectos de energía renovable en RD es respaldado por sector financiero”

“El 64% de proyectos de energía renovable en RD es respaldado por sector financiero”

La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

Rusia lanceta el anciano ataque con drones desde inicio de la cruzada | AlMomento.net

Rusia lanceta el anciano ataque con drones desde inicio de la cruzada | AlMomento.net