
El Ocupación de Trabajoconexo al Consejo Doméstico para la Infancia y Adolescencia (CONANI) y el software Supératoanunciaron que reforzaron su compromiso para predisponer y erradicar el trabajo de niño en la República Dominicana.
El ministro Eddy Olivares Ortega encabezó la transigencia del taller Regalo de Método (Detección, Acto, Advertencia y Compromiso Ético), dirigido a instructores y servidores públicos. Explicó que estas acciones buscan proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y se enmarcan en las políticas implementadas por el Gobierno de Luis Abinader.
Según Olivares, estos talleres se llevan a límite en las instituciones que integran el Comité Directivo Doméstico de Lucha Contra el Trabajo Puerilcon el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a las familias sobre la condición de respaldar los derechos de la inicio y cumplir con las normativas internacionales firmadas por el país.
Te puede interesar: Autoridades se unen para aumentar lucha contra explotación sexual y trabajo Pueril en RD
Por su parte, Hilaria Hilario Báezdirectora de Política de Prevención y Erradicación del Trabajo Puerilexplicó que el taller brinda herramientas para identificar y efectuar frente a casos de trabajo de niñouna problemática que impacta de forma negativa la sanidad, la educación y el futuro de los menores.
Desde Conani, Felín Hernández subrayó que la entidad trabaja en conjunto con las instituciones que conforman el Salita de la Infancia y Adolescenciacoordinado por la primera dama Raquel Arbajepara sostener el cumplimiento de los derechos de la iniciotal como establece la Ordenamiento Internacional del Trabajo (OIT).
Angela Michell Sandovalen representación de Supératoabordó la condición de cambiar actitudes y prácticas sociales que perpetúan el trabajo de niño en algunas comunidades.
Durante el taller, los técnicos del Ocupación de Trabajo, Santiago Nuesí Y Massiel Núñezexplicaron los riesgos físicos y emocionales del trabajo de niño, así como su impacto cenizo en el rendimiento escolar y en el avance integral de los menores.
Incluso participaron las viceministras Mayrenis Corniel García (Sectores Vulnerables), Sabrina de la Cruz Vargas (Asuntos Sindicales y Empresariales) y Enemencio Federico Gomeradirector del Sistema Doméstico de Inspecciónquienes reafirmaron el compromiso institucional con esta causa.
Por: Itzel Olivo