
Con Android 15, Google requiere al menos 32 GB de almacenamiento para teléfonos inteligentes que desean tener su conjunto de aplicaciones y servicios preinstalados (esto generalmente se conoce como Google Mobile Services o GMS). De esos 32 GB, al menos el 75% del tamaño de almacenamiento debe dedicarse a la partición de datos, que almacena aplicaciones previas al sistema, datos de aplicaciones del sistema, ciertos archivos del sistema y todas las aplicaciones y archivos de los usuarios.
El término precedente era de 16 GB, se aplicaba desde Android 13, y antiguamente de eso era 8 GB. Tenga en cuenta que un teléfono con menos de 32 GB de almacenamiento ni siquiera puede actualizarse a Android 15 si se lanzó en una traducción precedente.
Por supuesto, todavía no hay muchos dispositivos con 16 GB o 32 GB de almacenamiento, felizmente, y no hace yerro asegurar que su experiencia con un teléfono con 32 GB de almacenamiento será terrible, Android 15 o no. Pero es interesante ver que Google tiene un tamaño de almacenamiento reducido verdadero, está aplicando para aquellos dispositivos que desean GMS.
Lo mismo ocurre con Ram. Los dispositivos con 2 GB y 3GB de RAM deben usar Android Go Edition, la traducción diseñada para teléfonos ultra-bajo, mientras que aquellos con menos de 2 GB de RAM no pueden obtener GMS en ilimitado. Los teléfonos con 4 GB de RAM aún pueden obtener GMS y ejecutar Android 15 completo, pero a partir de Android 16 además tendrán que seguir la ruta de Android Go, lo que significa que en objetivo habrá un requisito reducido de RAM de 6 GB para ejecutar Android completo.
Google además requiere dispositivos en Android 15 para dar a los usuarios la opción de compartir sus datos de contactos de emergencia con el servicio de ubicación de emergencia del sistema durante las llamadas de emergencia. Esta es la característica que le permite optar por compartir sus contactos de emergencia próximo con sus datos de ubicación al contactar los servicios de emergencia. Por lo tanto, permite que los servicios de emergencia se comuniquen con sus contactos de emergencia y, por supuesto, les permite localizarlo fácilmente cuando está en emergencia.
Para proteger su privacidad, Google exige una divulgación clara sobre qué información se puede compartir con los servicios de emergencia. La compañía además deja en claro que el intercambio de datos de contacto de emergencia debe ser optada.