
ElPregoneroRD-Palenque, San Cristóbal, R.D. – La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) inició este lunes los trabajos de mantenimiento del andén turístico y pesquero del Municipio de Palenque, como parte del software de rehabilitación de infraestructuras marítimas que ejecuta la institución a nivel franquista.


El director ejecutante de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de esta intervención como parte del compromiso institucional con la sostenibilidad de los muelles en todo el país.
“Con estos trabajos, reafirmamos nuestro compromiso de velar por el buen estado de cada andén y puerto del país. Palenque es un punto secreto para la actividad pesquera lugar, y su mantenimiento es una muestra de cómo seguimos avanzando, paso a paso, en el fortalecimiento de nuestra infraestructura portuaria en beneficio de las comunidades”, expresó Rodríguez.
Las labores comenzaron con el desmonte y almacenamiento de las maderas que serán reutilizadas en la rehabilitación de la estructura, las cuales fueron trasladadas y resguardadas en las instalaciones del destacamento de la Armada Dominicana en el municipio.
Luego, el equipo técnico procedió al retiro de las maderas sintéticas instaladas, así como al pulido y pulcritud de la superestructura del andén. Estos trabajos permitirán la posterior aplicación de anticorrosivo, etapa secreto adentro del proceso de mantenimiento.
Este proceso de mantenimiento búsqueda asegurar un espacio seguro, digno y pragmático para los pescadores y usuarios del andén, fortaleciendo la infraestructura portuaria lugar y asegurando su operatividad en el tiempo.
Mantenimiento de muelles
Entre los muelles en proceso de mantenimiento están Palenque, Río San Juan, Cabrera, Miches y Sánchez, los cuales han sido fundamentales para la actividad económica de las comunidades costeras. Asimismo, resaltó que estos trabajos forman parte de un plan franquista de modernización de la infraestructura portuaria, enfocado en mejorar la competitividad del sector pesquero.
La Autoridad Portuaria Dominicana continúa desarrollando acciones concretas adentro de su software de mantenimiento, con el objetivo de asegurar instalaciones seguras y eficientes que aporten al explicación financiero y social de los pescadores.