Apagones siguen afectando a Cuba

Cuba sufrirá apagones este domingo que llegarán a afectar de forma simultánea hasta el 43 % de su distrito, en el horario de veterano demanda -el de la tarde-noche-, según el pronóstico de la empresa estatal Unión Eléctrica (A).

Esta semana cierra con un nivel de afectación que se ha mantenido por encima del 40 % en el ‘horario pico’, principalmente por equivocación de combustible y paros por averías Y mantenimientos en varias unidades de las centrales termoeléctricas.

La víspera el servicio se afectó durante las 24 horas, refiere el parte diario de la A.

La isla padece una arduo crisis energéticaque se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en menos de seis meses.

El postrero fue a mediados de marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos quedaron sin servicio un fin de semana.

Encima, el pasado febrero se registró la veterano tasa de debe de coexistentes en lo que va de 2025 -y en al menos los últimos dos años-, con el 57 % del país sofocado a la vez.

La Aperteneciente al Servicio de Energía y Minas, estima para el ‘pico’ de esta viaje una capacidad máxima de coexistentes eléctrica de 1.930 megavatios (MW) y una demanda de 3.300 MW.

El debe (la diferencia entre propuesta y demanda) será de 1.370 MW y la afectación (lo que se desconecta en realidad) llegará a los 1.440 MW en la tarde-noche, el horario de veterano demanda.

El crónica de la empresa da cuenta sobre averías Y mantenimientos en seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Encima refiere que 82 centrales de coexistentes distribuida se encuentran fuera de servicio por equivocación de diésel o fueloil.

Expertos independientes señalan que la crisis energética asegura a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte los mercancía en este sector de las sanciones estadounidenses.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar la rojo eléctrica.

Los frecuentes apagones lastran la bienes cubana, que se contrajo un 1.9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutante prevé un avance del 1 %.

Indiscutible, fidedigno y tratable. Agencia de noticiario multimedia en gachupin.

Related Posts

Los Indios iniciarán entrenamientos encabezados por el dirigente Leandro Hiriart

San Francisco de Macorís. – Los Indios de San Francisco iniciarán este lunes 21 de abril,  sus prácticas con miras a su décimo en la próxima temporada de la agrupación…

Luego del sold out de “Desde el mismo vientre”, se suma función

Con el anuncio de esta nueva aniversario para el próximo sábado 10 de mayo, la obra de teatro “Desde el mismo vientre”, hacia lo alto a su función número 31,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Los Indios iniciarán entrenamientos encabezados por el dirigente Leandro Hiriart

Los Indios iniciarán entrenamientos encabezados por el dirigente Leandro Hiriart

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

10 medidas de Omar Fernández a servicio de víctimas

10 medidas de Omar Fernández a servicio de víctimas

La figura del papa y las intrigas del Vaticano son objeto de deseo por el cine

La figura del papa y las intrigas del Vaticano son objeto de deseo por el cine