
Los energía de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron un 16,7 % en abril, pese a una caída del 94,12 % interanual en los primeros tres meses completos de la presidencia de Donald Trump, según datos actualizados este lunes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo en abril a 8.383 migrantes, 1.199 más que los 7.184 de marzo, cuando registró mínimos históricos en energía en ese sector.
El pequeño aumento en detenciones se da a pesar de que el Gobierno ha impulsado una serie de medidas que llevaron a registrar una disminución interanual del 93,5 % frente al los 128.895 del cuarto mes del año pasado.
279 energía en promedio por día en la frontera
Esto implica que ahora hay 279 aprehensiones en promedio al día, «un dramático decremento» en presencia de la media de 4.297 de hace un año, según detalló la CBP en un comunicado.
Las estadísticas exponen incluso la aprehensión de 23.912 extranjeros en el conclusión con México de febrero a abril de 2025, tras el regreso de Triunfo a la Casa Blanca el 20 de enero, cerca de 383.000 menos que las 407.009 aprehensiones del mismo periodo de 2024.
Al considerar incluso los 29.105 encuentros de enero, suman 53.017 detenciones de migrantes en el primer cuatrimestre de 2025, una reducción del 90 % respecto a los 531.224 de igual descuido de 2024.

La CBP atribuyó los datos a la «aplicación decisiva y efectiva» de la ley inmigratoria de la Dependencia de Trump, por lo que ha habido «mejoras abrumadoras en el aseguramiento de la frontera».
Restricciones al hospicio
«Por primera vez en abriles, más agentes están de envés en el demarcación, patrullando territorios en los que CBP no tenía capacidad operativa o fuerza de trabajo tan pronto como seis meses detrás», declaró Pete Flores, comisionado en funciones de CBP.
La frontera suroeste de Estados Unidos registro una quebranto en la detenciones de inmigrantes desde junio del año pasado cuando el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) implantó restricciones al hospicio.

Tras la venida de Trump al poder, las restricciones aumentaron haciendo casi inalcanzable que un extranjero pueda solicitar hospicio en la frontera, «solo cinco inmigrantes indocumentados» fueron autorizados a ingresar temporalmente a EE.UU. en abril para casos judiciales de interés peculiar, destacó CBP.
Entre otras acciones, Trump ha militarizado la frontera, ha metódico redadas en varios puntos del país, ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades y ha conseguido que México despliegue 10.000 rudimentos de su Guardián Doméstico para controlar el flujo de drogas y personas.CategoríasMundo