Aliany Concepción, la doctora que puesta al cine en película “Addictus”

Tras la tragedia ocurrida el pasado martes 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo provocó la homicidio de al menos 230 personas, distintas voces se han salvaje para reflexionar sobre el hecho. Una de ellas es la de la doctora Aliany Concepción, médica dominicana radicada en España, quien ha trabajado por más de 30 abriles en el ámbito de las adicciones y la sanidad mental.

Originaria de Haina, de padres trabajadores provenientes de Jarabacoa y Azua, la doctora atraviesa el duelo, ya que entre las víctimas del siniestro se encontraban personas cercanas a ella.

A raíz de esto, hizo un llamado a priorizar la sanidad mental en la dietario franquista y a ofrecer figurantes profesional a los afectados por situaciones de trauma, evitando la estigmatización.

“El país debe colocar la sanidad mental en la primera vírgula de prioridades. No se negociación solo de eliminar los problemas de raíz, sino de certificar que quienes piden ayuda puedan recibirla con dignidad y atención adecuada”, expresó la doctora durante una entrevista a este medio sobre su película, ‘Addictus’.

Sobre la película

Concepción estudió medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Luego completó estudios de especialización en “Adicciones” en la Universidad Complutense de Madrid y en “Psicopatología clínica” en la Universidad de Barcelona.

Con una larga trayectoria en el campo de la sanidad mental, su incursión en el cine surgió como una vía alternativa para topar estos temas desde una perspectiva accesible y cercana.

Así nació “Addictus”, película escrita y coprotagonizada por ella misma, la cual se mostró por primera vez en el país mediante el Festival Funglode a finales de enero de este año.

“El cine fue una utensilio para calar a quienes no leen y los que se pasan mucho tiempo en el teléfono. Decidí tocar puertas y finalmente Producciones RMM S.L. se interesó en este plan, que tiene un enfoque realista y educativo sobre las adicciones”, explicó la médica.

“Addictus” es una obra que reúne a actrices y actores de diferentes nacionalidades, entre ellos Dennys Méndez y Mariel Martínez, dominicanas; Úrsula Murayama mexicana; Roberto Manuel Dragó Morera, argentino; Celia Castro, Eva María Milara y Carla Hidalgo, españoles.

La dirección estuvo a cargo de David Andrade, con quien la doctora hizo conexión a través del colectivo “Mujeres Mirabal”, una agrupación creada para el empoderamiento mujeril. A partir de esta colaboración, decidieron desarrollar una novelística basada en casos reales, adaptados para proteger la identidad de los pacientes de la doctora Concepción.

Fondos

La película presenta cuatro protagonistas de distintas clases sociales que enfrentan problemas de anexión, abordando cómo esta enfermedad afecta múltiples esferas de la vida, tanto personales, familiares, profesionales y sociales.

“El objetivo era vislumbrar que la anexión no discrimina por clase, cuna ni contexto. Es una enfermedad neurológica que requiere comprensión, atención médica y apoyo social. No se elige ser adepto”, señaló.

Durante la proyección del filme en Santiago, la respuesta del divulgado fue mixta. Algunas escenas generaron incomodidad, especialmente aquellas relacionadas con la doble honrado, la homosexualidad o el uso de sustancias ilícitas. Según relató la doctora, hubo espectadores que abandonaron la sala, pero además otros que mostraron interés y advertencia frente a el contenido.

“La intención no era atraer, sino mostrar una efectividad sin filtros. Recibimos comentarios de especialistas e incluso del expresidente Leonel Fernández, quien valoró el enfoque directo y social del filme”, indicó.

Actualmente, se están gestionando proyecciones de la película en facultades de Psicología y Medicina, y se explora su distribución internacional con doblajes en otros idiomas. Encima, la doctora confirmó que ya trabaja en un segundo guion, aunque no adelantó detalles.

“El objetivo sigue siendo el mismo: contribuir a la concienciación sobre la sanidad mental, las adicciones y el figurantes humano desde una ojeada profesional y sin prejuicios”, concluyó la diestro.


Related Posts

Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados

VENEZUELA.- La campaña para las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo en Venezuela comenzó este martes con actos organizados por partidarios del gobierno de Nicolás Sazonado…

Cerca de una civilización de prudencia en la sociedad

Por Espíritu celeste Gomera La imprudencia en cualquier sociedad se manifiesta a través de conductas o hábitos que pueden dañar física y moralmente a otros, alterar la vida en lo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

PN persigue a hombre destacado de presuntamente asesinar a su tía de 87 primaveras en Bonao

PN persigue a hombre destacado de presuntamente asesinar a su tía de 87 primaveras en Bonao

Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados

Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados

OnePlus 13T oficialmente no se lanzará en Estados Unidos o Europa

OnePlus 13T oficialmente no se lanzará en Estados Unidos o Europa

Team Alexis Amezquita mantiene invicto torneo vivaz club Juan Alberto Espínola copa Pescadería. Wanda

Team Alexis Amezquita mantiene invicto torneo vivaz club Juan Alberto Espínola copa Pescadería. Wanda

Apresan varias personas durante operativos en Pantoja y Pedro Brand

Apresan varias personas durante operativos en Pantoja y Pedro Brand

Milvio Pérez revive la memoria de Abril de 1965 en entrevista monopolio para “RD al Descubierto”

Milvio Pérez revive la memoria de Abril de 1965 en entrevista monopolio para “RD al Descubierto”