Aduanas destruye más de un millón de productos falsificados

Foto: DGA

La Dirección Genérico de Aduanas (DGA) destruyó 1,061,000 unidades de mercancía falsificadas que infringían derechos de marcas y patentes al intentar ser comercializadas en el país.

Incluso celebró que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos publicó su documentación distinto 301 del año 2025 que, por segundo año consecutivo, la República Dominicana ha quedado fuera de la relación de vigilancia.

Durante el acto de destrucción, estuvieron presentes los viceministros Vilma Abaje y Ramón Pérez Fermín del Profesión de Industria, Comercio y Pymes; Edwin López y Abdías Ortiz, agregados de la Embajada de los Estados Unidos para la Dispositivo de Investigación de Seguridad Doméstico de los Estados Unidos (HSI) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), adicionalmente de Lily Acevedo, presidenta Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual, entre otras personalidades.

El director universal de Aduanas, Es Sanz Lovatón, dijo que por acciones como esta fue que en 2024 la República Dominicana fue eliminada de la Repertorio de Vigilancia del Crónica Particular 301 sobre propiedad intelectual, tras acaecer estado por más de 30 abriles en ella, un registro internacional al compromiso firme con la Protección de la Propiedad Intelectual y el comercio probado.

“Hoy no solo estamos eliminando mercancía que representa una amenaza para nuestra hacienda formal, sino que asimismo, celebramos una comunicado que confirma que estamos en el camino correcto”, expresó.

El titular de la DGA aseguró: “esto no es casualidad. Es el resultado del trabajo firme y sostenido que venimos realizando desde Aduanas, yuxtapuesto a otras instituciones para proteger los derechos de propiedad intelectual, combatir el contrabando y cerrarles el paso a quienes intentan eludir nuestras leyes”.

Reiteró que cada caja que se destruye hoy representa una conquista contra el comercio ilícito, y cada registro internacional como este, fortalece la confianza en el país como socio comercial responsable y comprometido con la moralidad.

Según la nota de prensa, las prendas eran falsificaciones de marcas como Nike, Adidas, Louis Vuitton, Gucci, Ray-Ban, Puma, Triunfo’s Secret, Diesel, Hugo Boss y Versace, que, de acaecer llegado al mercado dominicano, habrían afectado al comercio formal, los derechos de los consumidores y la hacienda franquista.

Las mercancías estaban compuestas por 500,000 unidades de la parte superior y suelas para la elaboración de calzado, 20,000 pares de calzados, 41,000 unidades de cosméticos, 100,000 unidades de cabezas de cargadores y 400,000 unidades de cables USB.


Related Posts

Aduanas refuerza lucha contra falsificaciones – Remolacha

República Dominicana.–La Dirección Universal de Aduanas (DGA) destruyó 1,061,000 unidades de mercancías falsificadas como parte de sus esfuerzos por combatir el comercio ilícito y proteger los derechos de propiedad intelectual…

Senado aprobó en primera ojeada ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana

El Pregonero, Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó el tesina de ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Haití y República Dominicana: dos tipos de identidades

Haití y República Dominicana: dos tipos de identidades

Canciller ruso llega a inauguración de sede diplomática rusa en RD

Canciller ruso llega a inauguración de sede diplomática rusa en RD

Google se estafa de Pixel 10 Mostrar mejoras de tarifa PWM

Google se estafa de Pixel 10 Mostrar mejoras de tarifa PWM

Exaltan a 9 inmortales al Salón de la Auge Deporte de Santiago | AlMomento.net

Exaltan a 9 inmortales al Salón de la Auge Deporte de Santiago | AlMomento.net

Los BRICS instan a defender disponible comercio frente a supresión comercial

Los BRICS instan a defender disponible comercio frente a supresión comercial

Carolina Mejía restablecimiento seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas

Carolina Mejía restablecimiento seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas