
Por Tania Hidalgo y José Alfredo Espinal
En medio de una pertinaz sirimiri, fue presentado ayer en la explanada del Palacio de la Policía Franquista, el “Activo Semana Santa 2025”que dispone de 25,548 agentes policiales, 2,400 soldados del comando conjunto unificado de las Fuerzas Armadas, y de 4,577 vehículos para patrullaje, grúas para subsidio y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo existente, para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.
El acto fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Separado de Raful y el director de la Policía, decano normal Ramón Antonio Guzmán Peralta.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, con miras a avalar la seguridad ciudadana durante este asueto, se reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el paraje franquista, con distinto atención en zonas turísticas, residenciales y comerciales.
Puede observar: Pacientes ingresados tras derrumbe Jet Set mejoran
Indicaron que los organismos de socorro trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de suscripción movilidad.
Prohibición
Reiteraron que se mantiene la prohibición de fiestas masivas en zonas de playas y balnearios hasta el próximo domingo.
De igual forma, no estará permitido el estanco de bebidas alcohólicas durante el Viernes Santo.
En ese contexto, se instruyó a la Policía y a la Dirección de Control de Estanco de Bebidas Alcohólicas (COBA), mediante resolución número MIP-RR-0001-2025, velar por el fiel cumplimiento de la presente disposición.
Durante su intervención en el acto, Faride Raful llamó a la prudencia y a la advertencia, al tiempo de pedir a la población creer en la Policía Franquista.
“Esperamos tener un resultado a crédito de la paz, de la solidaridad y del recuentro con el altísimo, a través de la fe permanente que tenemos para seguir delante y suponer a una mejor República Dominicana”, precisó.
Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una momento de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano.
En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que la valentía fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina esas acciones, como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.
De su costado, el director normal de la Policía Franquista, decano normal Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicó que esa recorrido representa un esfuerzo interinstitucional, para avalar la tranquilidad, el orden y la vida de todos los ciudadanos y turistas durante el período de advertencia, alivio y batalla accesible.
Santiago
Un acto similar fue realizado por la Dirección Cibao Central de la Policíaen coordinación con las demás autoridades de la provincia.
El batalla fue encabezado por el normal Juan Bautista Jiménez Reinoso, director Regional Cibao Central con asiento en Santiago, la gobernadora provincial Rosa Santos, el corregidor Ulises Rodríguez y el senador Daniel Rivera.
Jiménez Reinoso solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del Jet Set. “Es compromiso nuestro evitar incidentes y reponer de forma oportuna frente a cualquier eventualidad”, manifestó el oficial superior.
Estuvieron la viceministra de Interior y Policía, Ángela Jáquez; el decano normal Rafael Alegría Arias, titular del Comando Conjunto Ártico de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el coronel Leuribis Anderson Urbáez Dependiente, director Regional Ártico de la Dirección Militar de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrenal (Digesett).