
El abogado Jorge Luis Polanco, quien asumió la defensa legítimo de Antonio Espaillat, propietario Jet Set, presentó su renuncia al presidente Luis Abinader, de coordinador del equipo de recuperación del patrimonio manifiesto, tras permanecer cuatro abriles en la posición.
En la carta, Polanco precisa que renunció, con emoción inmediato, “para evitar cualquier posibilidad de confusión de roles o interpretación errónea en la opinión pública”.
Igualmente agradeció la oportunidad de servir en equipo de recuperación del patrimonio manifiesto, fue conocido como coordinador caudillo de este equipo en el artículo 3 del decreto 22-21.
Te recomendamos observar: Continúan siete personas hospitalizadas tras el colapso del Jet Set
En esa misma orden presidencial asimismo incluye la designación a este colección los abogados José Luis Taveras, Claudia Álvarez Troncoso, Manuel Conde Cabrera, Rafael Rivas Solano y Fernando P. Henríquez.
El patrón Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se puso a disposición de la honradez delante la investigación del Profesión Notorio para determinar las causas del colapso del techo del Jet Set, la amanecida del pasado 8 martes de abril, que causó la asesinato 231 personas.
Mediante un comunicado enviado a la fiscal titular del Distrito Doméstico, Rosalba Ramos, Espaillat, en nombre de la entidad jurídica “Inversiones E Y L, S. R. L”, la cual figura como la empresa propietaria del Jet Set.
“Esta empresa acoge con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su transigencia a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en exclusivo con el Profesión Notorio, fiador del interés caudillo y de la búsqueda de la verdad”, reseña el documento firmado por Espaillat.
Mediante el mismo, reiteró que la empresa se encuentra en disposición de colaborar con la investigación y de atender y asistir delante “cualquier requerimiento” que sea solicitado por el Profesión Notorio.
“Reafirmamos, de forma solemne y sin reservas, nuestro compromiso de atender cualquier requerimiento de esta Procuraduría en el ámbito de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento judicial, y que resulte necesario para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos”, manifiesta el documento.