40 empresarias, listas para expandir sus negocios

La primera concepción del software Empresarias Progresando (EMPRO) culminó con éxito, marcando una etapa importante para 40 mujeres empresarias del país, que recibieron clases, mentorías y tutorías para vigorizar sus conocimientos, contar con herramientas para calar a nuevos mercados y poder entrar a financiamiento.

Las palabras de comprensión de este acto de clausura estuvieron a cargo de Urs Jäger, director de Impacto y Sostenibilidad de INCAE Business School, seguido por intervenciones de Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, y Coral Sánchez, directora de Productos y Soluciones de Mastercard para Caribe y Centroamérica. Encima, Elena Fumagalli, Chair del CELIS, ofreció una charla inspiradora a las participantes.

Uno de los momentos más emotivos durante el evento, que tuvo motivo en el hotel Embajador en Santo Domingo, fue el agradecimiento grupal a las graduadas, quienes durante casi un año participaron en sesiones de formación intensiva, mentorías personalizadas, networking y un bootcamp presencial. El evento incluyó la proyección de un video que resumió su represión, presentando testimonios, logros y casos de éxito de esta primera concepción. Encima, fue precedido por una ronda de negociación donde un cebado peña de empresarias tuvo la oportunidad de reunirse con potenciales compradores, fortaleciendo sus redes y oportunidades comerciales.

“Esta primera concepción de EMPRO en República Dominicana representa lo que sucede cuando se invierte con intención en el talento mujeril: negocios más sólidos, liderazgos más visibles y comunidades más prósperas. Desde CELIS, seguiremos impulsando programas que cierren brechas y creen oportunidades reales para las empresarias de la región”, afirmó Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School.

“Las mujeres emprendedoras son motores de empleo y prosperidad en sus comunidades. Con EMPRO estamos cerrando brechas, construyendo puentes cerca de el financiamiento y la digitalización”, expresó Tomás Alonso, Country Manager de Mastercard para República Dominicana y Haití.

Formación con propósito: del formación digital al crecimiento sostenible

La experiencia de EMPRO se desarrolló en cinco fases, durante las cuales las participantes adquirieron herramientas esencia para vigorizar sus negocios, incluyendo ventas digitales, mercadeo online, servicios financieros digitales y estrategias para el asonada de hacienda. Gracias a la colaboración con Parcialidad BHD, recibieron golpe a seminarios especializados y compañía en su camino cerca de el financiamiento formal.

A nivel universal, desde 2020 Mastercard ha respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento. EMPRO se enmarca en Mastercard Strive, una plataforma filantrópica que ya ha beneficiario a más de 10 millones de pequeñas empresas en todo el mundo mediante el golpe a hacienda, herramientas digitales, formación y conexiones estratégicas. En América Latina y el Caribe, Strive ha desplegado contenido de capacitación en castellano y portugués, herramientas de comercio electrónico, y alianzas con fintechs y plataformas de e-commerce en países como México, Pimiento, Colombia, Panamá y Perú.

Con EMPRO, Mastercard, Fundación PriceSmart, Parcialidad BHD e INCAE están uniendo esfuerzos para cerrar las brechas que aún enfrentan miles de emprendedoras en República Dominicana y, al mismo tiempo, potenciar su capacidad para producir empleo, riqueza y transformación social desde sus comunidades.

El plan en República Dominicana atraviesa un momento de gran dinamismo. Según el referencia Latinoamérica emprende: un prospección de las mipymes en la región 2024, de Alegra, el 59.2% de los emprendedores en el país son mujeres, lo que evidencia el papel protagónico del liderazgo mujeril en la patrimonio franquista. En el final año, la décimo femenina en el plan ha aumentado un 6.6%.

Estas mujeres, adicionalmente de impulsar la innovación y el incremento social, son responsables de más de 120 mil MiPymes, de acuerdo con datos del Tarea de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Sin requisa, este avance no está exento de desafíos. Las emprendedoras dominicanas enfrentan barreras estructurales que limitan su crecimiento, como el golpe restringido a financiamiento, mercados y herramientas digitales. Un estudio de la Fundación Microfinanzas BBVA revela que el 60% de estas mujeres no está bancarizada, mientras que el referencia de Alegra subraya que muchas de ellas emprenden motivadas por la pobreza económica, el deseo de independencia y la desatiendo de oportunidades en el mercado gremial formal. Estas condiciones hacen urgente la implementación de programas que promuevan la inclusión financiera, el incremento de capacidades digitales y el golpe a redes de apoyo.

Mastercard impulsa las economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios en torno a del mundo. Cercano a nuestros clientes, estamos construyendo una patrimonio sostenible en la que todos puedan prosperar. Ofrecemos una amplia variedad de opciones de suscripción digital, garantizando que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnología e innovación, contiguo con nuestras alianzas y redes, nos permiten ofrecer un portafolio único de productos y servicios que ayudan a individuos, empresas y gobiernos a alcanzar su mayor potencial.


Related Posts

En Pimiento crean semilla de arroz resistente y capaz de adaptarse al cambio climático

En el sur de Pimiento, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete variar su cultivo: con menos agua, resiste a climas más extremos sin…

Formación Dual, puente efectivo con destino a el empleo formal y de calidad

En un mercado sindical cada vez más competitivo, la capacitación técnico-profesional alineada con las micción reales de las empresas se vuelve trascendental. En este contexto, el Instituto Doméstico de Formación…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

un regalo de Todopoderoso a la humanidad

un regalo de Todopoderoso a la humanidad

Apple May se tambalea los iPhones del próximo año para dar paso a un plegable

Apple May se tambalea los iPhones del próximo año para dar paso a un plegable

Camiones sobrecargados: amenaza rodante | AlMomento.net

Camiones sobrecargados: amenaza rodante | AlMomento.net

En Pimiento crean semilla de arroz resistente y capaz de adaptarse al cambio climático

En Pimiento crean semilla de arroz resistente y capaz de adaptarse al cambio climático

¿Qué está haciendo el gobierno para que la corrupción acabe?

¿Qué está haciendo el gobierno para que la corrupción acabe?

4 estrategias a tomar antaño de una crisis económica

4 estrategias a tomar antaño de una crisis económica