26 de abril de 1965: Hostigamiento sobre Santo Domingo

Por Abril Peña

ElPregoneroRD- Santo Domingo. La mañana del 26 de abril de 1965 cambió para siempre el rostro de la caudal dominicana. Las bombas cayeron sin piedad sobre barrios enteros, lanzadas por la Fuerza Aérea Dominicana, en un intento desesperado de aplastar el movimiento constitucionalista que exigía el regreso de Juan Bosch y la restitución de la Constitución de 1963.

Lo que había comenzado como un algarada marcial se había transformado ya en una pleito civil abierta. Militares dominicanos peleaban en uno y otro bandos:

Por un costado, los constitucionalistas, formados por oficiales jóvenes, soldados rasos y algunos altos mandos, exigían el retorno del orden tolerante. Del otro, los militares golpistas, apoyados por sectores conservadores y parte de la vieja vigilancia trujillista, defendían el gobierno de facto instaurado tras el trauma de Estado de 1963.

El firmamento se cubrió de aviones Vampire y Mustang, que volaban a quebranto cima soltando su carga mortal sobre una ciudad atemorizada.

Los bombardeos no respetaron líneas de combate ni zonas civiles.

Iglesias, hospitales, mercados, viviendas y calles densamente pobladas fueron atacadas con la misma violencia que las posiciones militares.

El fuego cayó sobre combatientes y civiles por igual, arrasando vidas, hogares y sueños.

Una de las escenas más crudas de aquel día se registró cerca del Puente Duarte: un tanque M-41, en su avance confuso por calles humeantes, aplastó el fiambre de un muchacho combatiente civil. La imagen del cuerpo semienterrado bajo las orugas pasó de boca en boca entre los sobrevivientes como símbolo del horror de esa caminata.

Los combates se intensificaron en la avenida Hendidura, Duarte, Palo Hincado y los alrededores del puente. Los disparos de fusiles, ametralladoras y artillería estremecían los cimientos de una ciudad improvisadamente convertida en campo de batalla.

Internamente del perímetro constitucionalista, se escuchaban los gritos de los heridos y el lloriqueo de los niños. La Cruz Roja trabajaba sin alivio. Médicos y voluntarios se jugaban la vida trasladando heridos en carretillas, automóviles particulares y hasta a pie.Los hospitales estaban desbordados. Santo Domingo, bombardeada por sus propios aviones, herida en su propio corazón, se convertía en marco de una tragedia que estremecería a la nación y al mundo.

Uno de esos momentos de angustia quedó fotograbado en la memoria colectiva: el ataque vaporoso sobre el hospital Padre Billini, donde decenas de enfermos y médicos se vieron obligados a refugiarse en los sótanos mientras las bombas caían cerca.

Una declarante presencial, Doña Rosa Ramírez, recordó abriles más tarde en una entrevista:

“Se oía el zumbido de los aviones bajitos, bajitos… y posteriormente el estruendo. Las casas temblaban. Yo me tiré al firme con mis hijos, abrazándolos. Pensé que ese era mi postrero día.”

Otro sobreviviente, Luis Emilio Rodríguez, entonces escasamente un adolescente, relató:

“Yo vi cuando el tanque pasó sobre el cuerpo del muchacho. Nadie podía hacer nadie. Solo corríamos de un costado a otro como ratones, buscando dónde no nos alcanzara la metralla.”

En el hospital Padre Billini, que fue bombardeado parcialmente, médicos como el doctor Julio César Castaños improvisaron cirugías en los pasillos y atendieron a cientos de heridos sin alivio.

“Ese día la homicidio parecía caminar entre nosotros —contó un declarante—. Era entrar a un hospital y ver heridos apilados en el suelo, esperando que determinado pudiera salvarlos.”

La resistor fue feroz. Aunque superados en armamento, los jóvenes soldados constitucionalistas y cientos de civiles construyeron barricadas con autobuses, automóviles volcados y sacos de arena.

Los constitucionalistas, armados con fusiles, algunas ametralladoras Browning y una voluntad férrea, lograron resistir durante días en condiciones desesperadas. Se improvisaban barricadas con autobuses y automóviles volcados. Mujeres, adolescentes y ancianos se sumaron a la defensa de su ciudad.

Al final del día, el número de muertos era incalculable. Se reportaron decenas de cadáveres en calles principales, cuerpos tendidos en esquinas y parques, mientras los hospitales y morgues colapsaban.

El cañoneo del 26 de abril no sólo dejó escombros y cadáveres. Dejó todavía una marca imborrable en la memoria histórica dominicana: el recordatorio de hasta dónde puede calar la violencia cuando se rompe el orden tolerante.

Hoy, seis décadas posteriormente, esa data sigue viva como una advertencia y como un homenaje silencioso a quienes, entre fuego y metralla, defendieron el sueño de un país desocupado y constitucional.











Related Posts

Edesur informa que rehabilitó redes por valía superior a los RD$3 MM en San Cristóbal

Trabajos de Edesur | Foto: Edesur La Empresa de Distribución Eléctrica del Sur (Edesur) desarrolló un mini tesina de rehabilitación de redes eléctricas en la comunidad Semana Santa, como parte…

Vaguada ocasionará aguaceros y tronadas en varias provincias | AlMomento.net

SANTO DOMINGO.- Una vaguada ocasionará aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de derrota, especialmente por la tarde, en varias zonas de la República Dominicana, informó el Instituto Dominicano de Meteorología…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

¿Apple lanzará un iPhone 17E el próximo año?

¿Apple lanzará un iPhone 17E el próximo año?

MINERD y MESCyT firman resolución que elimina trámites físicos y valida certificados digitales

MINERD y MESCyT firman resolución que elimina trámites físicos y valida certificados digitales

Desmantelan casuchas haitianos en la sierra de Bahoruco, en RD | AlMomento.net

Desmantelan casuchas haitianos en la sierra de Bahoruco, en RD | AlMomento.net

Edesur informa que rehabilitó redes por valía superior a los RD$3 MM en San Cristóbal

Edesur informa que rehabilitó redes por valía superior a los RD MM en San Cristóbal

El sistema eficaz Commodore OS Vision 3.0 basado en Linux llega a Spruce Up Retro Builds

El sistema eficaz Commodore OS Vision 3.0 basado en Linux llega a Spruce Up Retro Builds

Desmantelan casuchas y detienen personas durante activo en Sierra de Bahoruco

Edesur informa que rehabilitó redes por valía superior a los RD MM en San Cristóbal