

KIEV.- Rusia llevó a extremidad el longevo ataque volátil desde el inicio de la invasión a gran escalera en 2022, lanzando 298 drones y 69 misiles contra objetivos en Ucrania durante la alboreo del domingo, en una segunda perplejidad consecutiva de ofensivas masivas. Kiev, la haber, fue nuevamente el epicentro del asalto.
La suministro marcial de la ciudad informó que más de una docena de drones rusos ingresaron en el espacio volátil en torno a Kiev ayer del amanecer, mientras se reportaban explosiones y amenazas de nuevos ataques. “Existe la amenaza de que el enemigo utilice una gran cantidad de drones y misiles desde aeronaves estratégicas”, indicó Timur Tkachenko, caudillo de la suministro marcial locorregional, en un mensaje difundido por Telegram.
Según las autoridades ucranianas, al menos 12 personas murieron en todo el país, incluidos tres niños en la región de Kiev. Decenas más resultaron heridas. En el distrito citadino de Golosivsky, escombros cayeron sobre un edificio residencial de cinco pisos, de acuerdo con reportes oficiales.
El corregidor de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los ciudadanos despabilarse refugio frente a el sonido de explosiones en diversos puntos de la ciudad. “Las fuerzas de defensa aérea están trabajando. La haber está siendo atacada por drones enemigos”, afirmó.
En paralelo, el Profesión de Defensa ruso declaró que sus defensas derribaron 110 drones ucranianos durante la perplejidad, sin ofrecer más detalles sobre los blancos atacados o los objetivos alcanzados.
Durante la alboreo de este sábado las tropas de Putin igualmente habían enérgico un ataque con drones y misiles sobre Kiev, dejando al menos 15 heridos. Este incidente le siguió a otros registrados el viernes, que dejaron dos muertos en la ciudad portuaria de Odesa y tres en la región de Kherson, ambas al sur.
Mientras los Ejércitos continúan lanzando ofensivas, generando daños materiales en infraestructura crítica y dejando víctimas civiles a su paso, en el plano diplomático, las partes intentan avecinar posiciones con la esperanza de poder alcanzar un stop el fuego y, en última instancia, un acuerdo de paz.
CANJE PRISIONEROS
Los ataques se producen en medio de un intercambio de prisioneros, cuya última etapa está prevista para el domingo. Se prostitución del único resultado tangible tras las primeras conversaciones directas en tres primaveras entre rusos y ucranianos en Estambul a mediados de mayo.
Este sábado, 307 prisioneros de extirpación rusos fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú. La primera parte de este gran canje, en formato de 1.000 por 1.000, incluyó el viernes a 270 soldados y 120 civiles de cada mandato.
Este acuerdo de entrega de prisioneros fue anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien continúa presionando a ambas partes para adoptar el fin del conflicto. Una vez concluya este canje, ambas partes deben cambiar documentos que expongan sus condiciones para un acuerdo que ponga fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
“Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad existente. Es Rusia la que no está dispuesta a mínimo”, deploró el presidente ucraniano Volodimir Zelensky este sábado.
BOMBARDEOS Y COMBATES
Mientras tanto, en el frente continúan los combates con un ejército ruso más cachas y mejor preparado que sigue avanzando en algunos sectores pese a pérdidas importantes.
El Profesión ruso de Defensa reivindicó el sábado la conquista de dos localidades ucranianas de la región de Donetsk (este), epicentro de los enfrentamientos, y una en la región de Sumi (noreste), fronteriza con Rusia.
Según las autoridades ucranianas, un fuego graneado ruso mató el sábado a una mujer en la región de Sumi.
La víspera, en Ucrania, 11 civiles murieron en bombardeos rusos, de acuerdo a las autoridades ucranianas.
Compártelo en tus redes: