World Emblem traslada parte de su producción a República Dominicana

La firma estadounidense Emblema del mundoespecializada en la producción de parches y emblemas personalizados, ha iniciado un proceso de expansión de su manufactura cerca de la República Dominicana, con el objetivo de contrarrestar el impacto de los aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump y optimizar su estructura de costos en el contexto internacional.

La empresa, que cuenta con más de 1,200 empleados a nivel mundial, de los cuales más de 800 están en su planta de Aguascalientes, México, proyecta duplicar su tamaño en los próximos cinco primaveras sin incrementar proporcionalmente su paga, según explicó el director de operaciones (COO) de World Emblen, Jim Kozel, en una entrevista con el medio especializado Puntos de contacto minoristas.

El nuevo centro de operaciones estará sito en un confuso de zona franca en Santiago, al finalidad del país, y se enfocará en la producción de “blanks”, materiales pulvínulo que sirven para la fabricación de productos personalizados. Esta osadía permite a la compañía evitar aranceles adicionales en sus líneas principales en Estados Unidos, ya que los blanks no eran producidos anteriormente en México.

De acuerdo con el artículo de Retail Touch Points, la comicios de República Dominicana como destino de inversión no es casual. Adicionalmente de contar con un entorno oportuno para los negocios y un régimen de zonas francas atractivo, el país mantiene actualmente una peso comercial superavitaria con Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto decisivo para manufactura destinada al mercado estadounidense. “República Dominicana está trabajando intensamente para atraer empresas que contribuyan a desarrollar una pulvínulo industrial locorregional”, señaló Kozel.

A esto se suma que, a diferencia de décadas anteriores, México ha dejado de ser una opción de bajo costo gremial. Según datos de la empresa, el salario por hora en México que hace 18 primaveras rondaba en US$1.80 ha aumentado lo que elevo los costos operativos en esa mando. “Los aranceles solo aceleraron una osadía que ya teníamos contemplada por la crecimiento natural de nuestros costos en México, incluyendo transporte, comestibles y servicios de sanidad para los trabajadores”, agregó el ejecutante.

Adicionalmente de la expansión física, World Emblem postura por la implementación de inteligencia industrial (IA) y automatización como parte de su táctica de eficiencia. Estas tecnologías permitirán aumentar la productividad sin menester de incrementar la plantilla gremial, cumpliendo así el objetivo de crecimiento controlado.

El mismo artículo destaca que la compañía ha adoptivo metodologías de prosperidad continua para optimizar su producción, con proyecciones de prosperidad superiores al 12% en eficiencia para el año en curso. Según Kozel, los procesos automatizados tienen pertenencias casi inmediatos sobre las líneas de producción, al disminuir o eliminar etapas manuales que actualmente implican un stop categoría de intervención humana.

Asimismo, World Emblem ha digitalizado sus diseños, lo que permite una producción flexible y descentralizada en caso de interrupciones operativas en alguna de sus plantas en Estados Unidos o Canadá. Esta capacidad de aclimatación fortalece su resiliencia delante desastres naturales o conflictos laborales.

Futuro

A la vez, la entrada en operación de esta nueva planta en República Dominicana representa un paso decisivo para consolidar una prisión de suministro más ágil y rentable, en un contexto mundial impresionado por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales.

Con una producción anual de aproximadamente 250 millones de artículos, World Emblem se posiciona como un actor relevante en la industria textil personalizada, con clientes como Levi’s, Cintas, Perry Ellis, New Era y Vestis.

La inversión en el país caribeño no solo apunta a una optimización de costos, sino que incluso podría tener implicaciones positivas para el empleo locorregional y la distracción de nuevas tecnologías industriales a través del uso de inteligencia industrial y manufactura descubierta.

Related Posts

Identidades sintéticas, nueva amenaza de fraude digital

Con el auge de la bancarización en República Dominicana, las entidades financieras se están frente a un panorama cada vez más desafiante, afectado por un incremento en el flujo de…

Se proponen hacer colectas y rifas en NYC para Hospital Villa Riva; se encuentra en cuidados intensivos

Por Ramón Mercedes NUEVA YORK.- Dominicanos procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, y residentes en esta ciudad, se proponen hacer colectas y rifas entre sus compueblanos para terminar…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Identidades sintéticas, nueva amenaza de fraude digital

Identidades sintéticas, nueva amenaza de fraude digital

‘Los riesgos para vitalidad de recién nacidos y madres deportadas’ – Remolacha

‘Los riesgos para vitalidad de recién nacidos y madres deportadas’ – Remolacha

Desafíos legales para las víctimas discoteca Jet Set – Remolacha

Desafíos legales para las víctimas discoteca Jet Set – Remolacha

Las lentes inteligentes de Apple tienen como objetivo poner la inteligencia de Apple en tu cara

Las lentes inteligentes de Apple tienen como objetivo poner la inteligencia de Apple en tu cara

Invertí en un múltiplo premium y no puedo retornar a opciones más baratas

Invertí en un múltiplo premium y no puedo retornar a opciones más baratas

¿Podemos dominicanizar la construcción sin modernizar la mano de obra?

¿Podemos dominicanizar la construcción sin modernizar la mano de obra?