Wall Street cierra rojo tras las contradicciones sobre aranceles en Oficina Trump

La Bolsa de Nueva York cerró este martes en rojo internamente del clima de incertidumbre entre los inversores tras declaraciones contradictorias en materia de aranceles por parte de la Oficina Trump.

Tras el toque de campana en mundo financieroel Dow Jones de industriales perdió un 0.95%, hasta los 40.829 puntos; el selectivo S&P 500 cedió un 0.77%, hasta los 5.606 enteros, y el tecnológico Nasdaq cayó un 0.87%, para situarse en 17.689.

El presidente estadounidense, Donald Trumpafirmó hoy durante su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, que “no tenemos porque firmar acuerdos” comerciales, sin especificar si se refería exclusivamente a Canadá o era un apunte en universal.

Esta cita debía ser el inicio de las conversaciones entre Washington y el nuevo Ejecutor de Ottawa incluso para enderezar relaciones.

Esta revelación pone ahora en cuestión las palabras del secretario del Hacienda, Scott Bessenta la prensa estadounidense ayer, cuando dijo que estaban “muy cerca de algunos acuerdos” y que estos podrían materializarse esta misma semana.

“Aproximadamente, el 97 o 98% de nuestro adeudo comercial es con 15 países (…) Y me sorprendería que no tengamos más del 80 o 90% de acuerdos con ellos cerrados para finales de año”, Bessent reiteró hoy en su intervención en presencia de el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes el martes.

Por otra parte, hoy comenzó la reunión de política monetaria de la Reserva federal (Fed) que se prolongará hasta mañana, cuando está previsto que el tira central mantenga estables los tipos de interés.

Aun así, los operadores estarán atentos a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powellsobre sus perspectivas económicas.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias hoy Verizon (1.4%) y McDonald’s (0.34%), con las mayores pérdidas para Merck (-4.59%), Amgen (-3.43%), UnitedHealth (-2.54%) y Sherwin-Williams (-2.03%).

Por sectores, ganancias exclusivamente para el de servicios públicos (1.23%) y el energético (0.1%), con retrocesos mayoritariamente para el taza (-2.76%), el de acervo no esenciales y el industrial (-0.85%, entreambos).

Related Posts

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos

Santo Domingo. – El Faja Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de escasamente 0.03 % en abril…

Leonel Fernández presenta, en el TN, manual “Febrero Sin Ti” del escritor Marcelino Ozuna

Santo Domingo, Rd – En un emotivo acto cargado de arte y civilización, el expresidente de la República Dominicana, Dr. Leonel Fernándezpresentó el manual “Febrero Sin Ti”del abogado, exdiplomático y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos