Viviendas y negocios prohíben estacionamiento ilegalmente

En la sociedad dominicana existe una extendida confusión sobre los derechos que tienen los propietarios de viviendas y negocios respecto a la calle y la reborde frente a sus propiedades.

Muchos creen que ese espacio les pertenece y se sienten en arbitrio de impedir que otros se estacionen, colocando conos, bloques de concreto, tubos metálicos u otros obstáculos. Además es frecuente la ocupación de este espacio manifiesto para construir galerías, ampliar marquesinas o instalar letreros sin autorización, delante la observación indiferente de las autoridades.

En los barrios, son comunes los conflictos entre vecinos por la negativa de algunos a permitir el estacionamiento frente a su propiedad, ya sea para reservar el espacio a su propio transporte o simplemente porque no quieren que le obstruyan la apariencia.

Sin incautación, ninguna ley u orden conceder derechos especiales sobre las calles o aceras a quienes residen frente a ellas. El derecho individual termina en el orilla de la propiedad privada, y cualquier aspiración a tener estacionamientos exclusivos debe resolverse internamente del solar correspondiente.

La Ley 63-17, sobre Movilidadtransporte terreno, tránsito y seguridad viario, prohíbe el estacionamiento solo frente a entradas de garajes y accesos a templos religiosos, escuelas, cines, teatros, hospitales, bancos, estaciones de combustible y lugares donde se celebren actos públicos.

Asimismo, el artículo 144 de esa ley prohíbe arrojar “desechos y otras materias análogas” en la vía pública, sancionando esta actos con el suscripción de un salario exiguo del sector manifiesto.

En el caso de zonas para carga Y descargarlos conductores deben respetarlas, pero estas deben estar debidamente establecidas por el consistorio, mediante señalización oficial.

Justificaciones

Un ejemplo entre cientos se encuentra en la avenida Barney Morgan (La Central), entre los sectores 24 de Abril y ensanche Espaillat, en el Distrito Doméstico, donde encontrar un espacio franco resulta casi inasequible. Casi todos los comercios bloquean su frente con diversos obstáculos.

Uno de ellos es Moli Muebles, donde se colocan tres conos para impedir el estacionamiento a lo grande de toda la exterior. Su encargada, Inocencia Coste, afirma que nunca han recibido la entrevista de ninguna autoridad para tocar el tema.

“Los ponemos porque los empleados y los dueños tienen vehículos. Cuando llegan, se estacionan y quitamos los conos. No es el día sereno”, explica.

Más delante, en la Lavandería Reyes, una empleada cuenta que el dueño colocó bloques de concreto en el pavimento para avalar espacio a sus clientes.

Leidy Núñez, trabajadora de una tienda de antigüedades en la misma zona, narra que su director tomó medidas similares tras enfrentamientos con residentes del caserío emplazado detrás del almacén.

“Cuando vienen los dueños no tienen parqueo. Yo les digo a ellos que no me importa que se estacionen de confusión, pero en la mañana hay que quitar los carros por si hay que desmontar mercancía”Leidy NúñezTrabajadora de una tienda de antigüedades en la zona

Una actos global entre comercios es colocar vehículos a uno y otro lados del almacén, dejando franco el espacio del medio, pero insuficiente para que otro carro se estacione.

La Digesset y el consistorio

La Dirección Común de Seguridad de Tránsito y Transporte Terráqueo (Digintt) tiene la responsabilidad de evitar obstrucciones en la vía pública, mientras que a los ayuntamientos les corresponde velar por el uso adecuado de las aceras. La Ley 176-07 faculta a los cabildos para dictar ordenanzas sobre tránsito y estacionamiento.

Esta ley asimismo califica como infracción muy llano el impedir que otra persona utilice un espacio manifiesto o deteriorarlo, con multas que oscilan entre cinco y 100 salarios mínimos.

La Ordenamiento 1/2021, del Comunidad del Distrito Doméstico (Adn), prohíbe toda forma de obstaculización, estrechamiento, fragmentación o modificación de aceras frente a propiedades. El objetivo es avalar un trayecto peatonal seguro y continuo.

José Sanz, director de Defensoría y Uso de Espacios Públicos del ADN, afirma que su sección trabaja a diario retirando obstáculos y asegura prioritariamente a denuncias ciudadanas.

“Les damos prioridad a las personas que presentan una quejaporque son situaciones más apremiantes que las que encontramos al acontecer”, aclara.

Una civilización

A pesar de los marcos legales, durante décadas muchos propietarios han ocupado aceras para ampliar sus casas o instalar escalerassin intervención de los ayuntamientos. En sectores como el ensanche Espaillat, esto se ha convertido en norma: lo que eran pasos peatonales ahora son galerías, y en las estrechas calles se mezclan vehículos y peatones.

La invasión ha sido tal, que incluso algunas escaleras metálicas en forma de caracol están ancladas directamente en la calle.

En otras zonas de la hacienda, numerosas empresas delimitan sus estacionamientos con líneas naranjas sobre las acerascomo si estas les pertenecieran, obligando a los peatones a caminar por la calle.

A pesar de su ilegalidadesta actos se ha normalizado en todo el país, con consecuencias para la movilidad, la seguridad peatonal y el ataque equitativo al espacio manifiesto.

Periodista y escritor. Egresado de la UASD, con una trayectoria en prensa televisiva y varios medios impresos.

Related Posts

Teletrabajo

En el mundo hiperconectado de nuestro tiempo la desconexión digital es uno de los principales desafíos del teletrabajo, correcto a que garantiza el inmovilidad entre la vida sindical y personal…

SeNaSa refuerza protocolos para asegurar calidad y seguridad en entrega de medicamentos

Santo Domingo. -El Seguro Franquista de Sanidad (SeNaSa) informa a todos sus afiliados que, luego de la implementación de mejoras en su plataforma tecnológica, ha registrado una disminución significativa en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

DA y ONESVIE realizarán evaluación sísmica a infraestructuras aeroportuarias

DA y ONESVIE realizarán evaluación sísmica a infraestructuras aeroportuarias

John García denuncia desaseo estatal y descoordinación en comunidades del país

John García denuncia desaseo estatal y descoordinación en comunidades del país

Vargavila Riverón denuncia campaña de difamación de Pedazo de pan Martínez contra empresarios y figuras dominicanas

Vargavila Riverón denuncia campaña de difamación de Pedazo de pan Martínez contra empresarios y figuras dominicanas

El nuevo escritorio de SecretLab’s New Warhammer 40,000 Sit-to Stand es una de las mejores piezas de equipo con abuso que he pasado

El nuevo escritorio de SecretLab’s New Warhammer 40,000 Sit-to Stand es una de las mejores piezas de equipo con abuso que he pasado

Teletrabajo

Teletrabajo

Consecuencias de la difusión de videos íntimos (OPINIÓN) | AlMomento.net

Consecuencias de la difusión de videos íntimos (OPINIÓN) | AlMomento.net