
SANTO DOMINGO. — La Universidad Doméstico Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) inauguró este viernes el Centro de Investigación para la Innovación y Ética en Inteligencia Químico (CIEIA-UNPHU), un flamante espacio equipado con tecnología de vanguardia destinado al avance de proyectos multidisciplinarios de IA bajo criterios de responsabilidad social y ética profesional.
El rector Miguel Fiallo Calderón definió esta transigencia como “un avance trascendental para la agrupación y un valioso aporte a la sociedad”, y enfatizó que la UNPHU asume la formación de profesionales capaces de dominar la inteligencia fabricado y aplicarla en beneficio del perfectamente global. “Este centro refuerza nuestro compromiso con el futuro sostenible y la investigación responsable”, afirmó.
En el acto participó el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermínquien valoró la creación de un espacio que integra investigación, innovación aplicada y consejo ética en un contexto de “transformación completo sin precedentes”, donde la IA redefine la concepción de conocimiento y la toma de decisiones. “Debemos malquistar sus oportunidades y desafíos con rigor y responsabilidad”, añadió.
Archivo: García Fermín: Tecnología e IA, punta de gancho del avance sostenible en RD
Instalaciones y fortuna
El CIEIA-UNPHU cuenta con kits de robótica, visores Meta Quest de verdad aumentada, licencias de ChatGPT y otros dispositivos de última concepción. Según Héctor Antonio Santillán, director de la Escuela de Informática“es más que un laboratorio: es un hub vivo para crear soluciones reales, donde la colaboración y la imaginación se convierten en innovación”.

Proyectos y líneas de investigación
Entre sus primeras iniciativas destacan:
- Un semillero de IA generativa
- Incremento de entornos virtuales de educación
- Recorridos inmersivos por el “Mesa Doméstico de Cerebros” y el campus, mediante verdad aumentada
Durante la inauguración incluso se presentó el chatbot institucional de la UNPHU, que brindará soporte ágil y personalizado a estudiantes y docentes, así como la nueva mascota—un búho—símbolo de cautela e innovación.
El CIEIA-UNPHU está enclavado en el edificio 2, Destreza de Ciencias y Tecnologíay contó con la afluencia de José Persiana (viceministro chupatintas y financiero del MESCyT), María Angelina Rodríguez (superintendente de la Fundación Universitaria Dominicana), autoridades académicas, profesores e investigadores.