
Cinco periodistas fueron asesinados y cientos más fueron víctimas de amenazas en Colombia en 2024, aseguró este sábado 3 de mayo la Unión Europea (UE) en una información conjunta en defensa de la desenvolvimiento de prensa en el país sudamericano.
Colombia atraviesa su peor pico de violencia armada en la última división y “sigue siendo uno de los países más peligrosos” para el examen del periodismo en América Latina, asegura el crónica anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Sus periodistas están expuestos a constantes intimidaciones Y violencia por cubrir el conflicto armado, el medio animación y la corrupción, según la ordenamiento.
Día Mundial de la Sencillez de Prensa
Con motivo del Día Mundial de la Sencillez de Prensala UE dijo hoy que el año pasado cinco periodistas en Colombia “pagaron con su vida el examen de su profesión”.
El monolito europeo registra 530 agresiones contra reporteros en Colombia en 2024 que incluyen 215 amenazas, 20 desplazamientos forzados, cuatro exilios y dos secuestros.
- En lo que va de 2025, el periodista Óscar Gómez fue asesinado y otros 57 fueron sido amenazadosseñala un crónica de la Fundación para la Sencillez de Prensa (FLIP) de Colombiaque advierte sobre un aumento de las intimidacionesel “acoso legislativo” y las “campañas de desprestigio” impulsadas por funcionarios públicos.