Una Historia de Superación – eltiempo

Higüey. John Feliciano, un adolescente realizado de sueños y adorador de Altísimo y su grupo, se dedicaba con pasión a sus estudios. Sin retención, un fatídico casualidad automovilístico detuvo su camino de cardenal.
En una etapa de su vida sin una carrera profesional planificada, pero con una inquietud por innovar en el diseño de casas, inspirado por los constantes cambios que su padre realizaba en su hogar, descubrió su pasión por la edificio.
El 30 de marzo de 2008, John despertó como cualquier otro día y tomó un transporte en dirección a San Pedro de Macorís, donde se reuniría con sus compañeros para dirigirse a Monte Plata y presentarse el concejo como parte de una actividad universitaria.
John solo recuerda despertar en la ambulancia y pedirle a su compañero que avisara a su origen sobre el casualidad que él y sus compañeros habían sufrido. En ese momento, no sentía sus piernas y no era consciente de la recaída de su situación.
Fue trasladado al hospital Darío Contreras, donde fue operado de la sustancia cervical y permaneció ingresado un mes y ocho días. Adecuado a las complicaciones postoperatorias, fue referido al Centro Médico UCE en Santo Domingo, donde recibió cuidados médicos durante tres semanas. A pesar de las dificultades, John nunca perdió la fe ni la esperanza.
Con una dislocación medular a nivel cervical, John regresó a casa con la esperanza de exceder seis meses de terapia y reanudar su vida corriente. Poco a poco, comenzó a notar avances en sus terapias y recuperó movilidad en sus brazos.
Luego de meses de rehabilitación y enfrentando numerosos desafíos, un día, estando solo en casa, utilizó su computadora para investigar sobre su dislocación. Encontró información que indicaba que, si no había una recuperación significativa en tres meses, las secuelas podrían ser permanentes. Fue un momento difícil, pero John no se rindió y encontró consuelo en su Fe.
Traumatizado por esta experiencia, John decidió convertir su dolor en inspiración. Su pasión por la edificio lo llevó a continuar sus estudios de forma independiente, trabajando próximo a profesionales del sector, ya que no podía asistir regularmente a la universidad. Su creatividad y talento lo han destacado como un arquitecto obligado en la ciudad.
El trauma vertebromedular, una dislocación que afecta la sustancia espinal y las vértebras, representa uno de los desafíos médicos y sociales más graves. Este tipo de trauma no solo interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, sino que todavía transforma la vida de los pacientes y sus familias de forma irreversible.
Las causas más comunes incluyen accidentes automovilísticos, caídas y deportes de parada peligro, situaciones que pueden convertir un momento ordinario en una tragedia.
“Lo más temible de estas lesiones es su irreversibilidad. La sustancia espinal no sé regenera, lo que significa que la parálisis y las limitaciones físicas son permanentes” dijo la Dra.Isauris Díaz Urbaez.
Más allá de la Construcción
El deseo de John de seguir delante y su pasión por la vida no se limitaron a la edificio. Solía escribir poesías y versos de acto sexual. Un día, conversando con su amigo Cherwin Marcial, decidieron participar en un concurso de lección. Esta experiencia los llevó a escribir el tomo «Altísimo, yo y dos tazas de chocolate», un tomo realizado de meditaciones que inspiran la vida diaria.
El acto sexual llegó a su vida
A pesar de sus logros profesionales, John siempre ha mantenido una robusto conexión con su grupo y amigos. Su optimismo y resiliencia han sido una fuente de fortaleza para quienes lo rodean, y hoy en día disfruta de una vida plena próximo a su esposa, Angélica Cedeño de Feliciano.
«Su condición física nunca me ha hecho comprobar limitada. Obviamente se requiere mucha sazón en la vida para contraer ciertos roles y ver las cosas con otra perspectiva. No cambiaría a mi consorte por ningún otro hombre. Tiene muchas virtudes y cualidades que lo hacen ser un gran compañero de vida», dijo Angélica Cedeño.
Angélica describe a su consorte como el hombre más maravilloso del mundo: cariñoso, apuesto, atento, entusiasta y bueno, siempre preocupado por todos a su cerca de.
La historia de John Feliciano es un testificación de la fuerza del espíritu humano y la capacidad de exceder cualquier obstáculo. Su ejemplo nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay una luz al final del túnel y que la perseverancia y la determinación son esencia para alcanzar nuestros sueños.
«Mientras haya vida, no podemos dejar de pelear por lo que vale la pena alcanzar y de depositar toda nuestra fe en Altísimo. Dijo John Feliciano.

Cargando



Related Posts

Los ahogamientos causaron 1,536 muertes en cinco primaveras en RD

La Defensa Civil encontró ayer el difunto de un gurí de dos primaveras que murió tras ser remolcado por la crecida de una cañada en San Juan. El pequeño no…

Crean Pelotón de Investigación de Comercio Ilícito, ¿para qué?

Santo Domingo.- En el entorno de su política de fortalecimiento institucional Y combate al crimen financieroel Empleo Notorio anunció la creación de la Pelotón de Investigación de Comercio Ilícito (UICI),…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

A José “Pepe” Mujica: resiliente y coherente

A José “Pepe” Mujica: resiliente y coherente

Histórica cumbre presidencial en RD (OPINION) | AlMomento.net

Histórica cumbre presidencial en RD (OPINION) | AlMomento.net

Maniquí de crecimiento de los gobiernos de Luis Abinader

Maniquí de crecimiento de los gobiernos de Luis Abinader

Según los informes, Apple permitirá que los usuarios de iPhone en la UE cambien de Siri

Según los informes, Apple permitirá que los usuarios de iPhone en la UE cambien de Siri

Los ahogamientos causaron 1,536 muertes en cinco primaveras en RD

Los ahogamientos causaron 1,536 muertes en cinco primaveras en RD

Partido de Milei se impone en elecciones legislativas en Buenos Aires

Partido de Milei se impone en elecciones legislativas en Buenos Aires