
Al menos un palestino murió y otros 48 resultaron heridos cuando se abrió fuego contra una multitud que irrumpió en un nuevo centro de distribución de ayuda en la Franja de Lazocobrador por una colchoneta respaldada por Israel y Estados Unidos, dijo el Ocupación de Vigor gazatí el miércoles.
Multitudes de Palestinos entraron por la fuerza en el perímetro el martes tras derribar las cercas que lo rodeaban, donde se habían congregado miles de personas. Un periodista de Associated Press escuchó disparos de tanques Y armas israelíesy vio un helicóptero marcial disparando bengalas.
Por el momento se desconocía si el muerte y las lesiones fueron causadas por fuerzas israelíes, contratistas privados u otros. La colchoneta indicó que sus contratistas militares no dispararon a la multitud, sino que “retrocedieron” antiguamente de reanudar las operaciones de ayuda.
Por su parte, Israel señaló que sus tropas en las inmediaciones realizaron tiros de advertencia.
Por otra parte, Israel lanzó ataques aéreos el miércoles contra el aeropuerto internacional de la caudal de YemenSaná, destruyendo el postrer avión perteneciente a la aerolínea franquista del país.
Los ataques se produjeron a posteriori de que los rebeldes hutíesque cuentan con el respaldo de Irán, dispararon varios misiles contra Israel en los últimos días, sin causar víctimas.
El ejército israelí indicó que destruyó aeronaves utilizadas por los rebeldes. No estuvo claro de inmediato si el activo causó mueltos o heridos.
Caos en el nuevo centro de ayuda
El centro de distribuciónenclavado a las alloz de Rafála ciudad más al sur del sitiado enclave palestino, fue inaugurado en la víspera por la Fundación Humanitaria de Lazoque ha sido designada por Israel para hacerse cargo de las operaciones de ayuda.
La A él y otras organizaciones humanitarias rechazan el nuevo sistema alegando que no podrá satisfacer las deyección de los 2.3 millones de habitantes de la Franja y permite a Israel usar los alimentos como armamento para controlar a la población.
Incluso han ducho sobre el peligro de fricción entre las tropas israelíes y quienes buscan suministros.
Loss Palestinos están desesperados por conseguir alimentos a posteriori de que un corte israelí de casi tres meses dejó el país al borde de la hambruna.
“Lo que vimos ayer es un ejemplo muy claro de los peligros de distribuir alimentos bajo (estas) circunstancias“, dijo Ajith Sunghay, patrón de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas para los territorios Palestinosa reporteros en Ginebra.
El nuevo sistema “está exponiendo a la multitud a la homicidio y lesiones a posteriori de suceder soportado 19 meses de esta colosal conflicto”.
Nuevo mecanismo de ayuda
Israel sostiene que ayudó a establecer el nuevo mecanismo de ayuda para evitar que Hamás se apropie de los suministrospero no ha proporcionado evidencias de un desvío sistemático y las agencias de la A él dicen que tienen mecanismos para prevenirlo.
La Fundación Humanitaria de Lazo apuntó que ha establecido cuatro centrosde los cuales dos han comenzado ya a funcionar en la ahora mayormente deshabitada ciudad meridional de Rafá.
Están custodiados por contratistas de seguridad privada y tienen cercas de malla que conducen a los Palestinos con destino a lo que parecen bases militares rodeadas de grandes terraplenes de arena.
Lás fuerzas israelíes están estacionadas en las inmediaciones, en lo que Israel lumbre el Corredor Moraguna zona marcial que separa la ciudad meridional de Rafá del resto del país.
La A él y otros grupos humanitarios se han inútil a participar en el sistema de la colchoneta y señalan que viola los principios humanitarios.
Afirman que Israel puede utilizarla para exigir a la población a desplazarse al exigir que se trasladen cerca de los pocos centros de distribución o, de lo contrario, se enfrentarán a la inanición, lo que constituye una violación del derecho internacional.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahudijo el martes que “hubo una pérdida de control momentánea” en el punto de distribución, añadiendo que “felizmente, lo controlamos”.
Repitió que Israel planea trasladar a toda la población de Lazo a una “zona esterilizado” en el extremo sur del país mientras sus tropas combaten contra Hamás en otros puntos.
El mandatario ha prometido todavía entregar lo que denomina como marcha voluntaria de gran parte de la población gazatí a otros países, un plan que los Palestinos y otros consideran como una expulsión forzosa.
Israel dice que destruyó el postrer avión de los hutíes
Loss ataques israelíes en el principal aeropuerto de Yemen destruyeron el postrer avión perteneciente a la aerolínea franquista Yemeniasegún el aeropuerto.
Yemenia tenía un total de cuatro aeronaves registradas, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightRadar24. Israel destruyó tres en otro activo contra las instalaciones el 6 de mayo, que todavía dejó la pista llena de cráteres.
Imágenes difundidas por el aeropuerto el miércoles mostraron un avión de Yemenia humeante partido por la fracción y escombros esparcidos por la pista. Según la aerolínea, estaba previsto que el maquinaria trasladase a peregrinos musulmanes a Arabia Saudí. No reportó si hubo heridos.
Yemenia anunció todavía la suspensión temporal de los vuelos con destino y origen en el aeropuerto.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo que los ataques del miércoles destruyeron el postrer avión utilizado por los hutíes.
Los hutíes han atacado a Israel desde el inicio de la conflicto en Lazo en solidaridad con los Palestinoslo que ha elevado su perfil tanto en el país como en el extranjero como el postrer miembro del autodenominado “Eje de Resistor” de Irán con capacidad para propalar ataques regulares contra Israel.
Los misiles hutíes han sido interceptados en su mayoría, aunque algunos han superado los sistemas de defensa antimisiles israelíes y causaron víctimas y daños. Israelpor su parte, ha atacado frecuentemente a los rebeldesespecialmente cerca de del crucial puerto de Hodeida.
Netanyahu apuntó que Israel seguirá atacando mientras los hutíes continúen lanzando misiles con destino a Israel. “Quien no lo entienda por la fuerzalo entenderá con más fuerza“, afirmó.
La conflicto en Lazo comenzó cuando insurgentes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y mataron a unas 1,200 personas, en su mayoría civilesy tomaron a otras 251 como rehenes.
Hamás tiene aún 58 cautivosde los cuales se cree que cerca de de un tercio siguen vivos. La mayoría fueron liberados en acuerdos de parada el fuego o de otro tipo. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho personas y recuperaron decenas de cuerpos.
La campaña de represalia israelí se ha cobrado la vida de más de 54,000 Palestinossegún el Ocupación de Vigor de Lazo. Afirma que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños aunque su conteo no distingue entre civiles Y combatientes.