UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís

UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís

San Francisco de Macoris, Rd – The Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCENOR) expresó su profunda preocupación delante lo que calificó como un trato fiscal desigual y la existencia de una doble tributación que amenaza con arrostrar al colapso a cientos de pequeñas y medianas empresas de la región.

Durante una rueda de prensa, el presidente de la entidad, Félix Manuel Rafael Sorianodenunció que grandes cadenas comerciales, algunas de ellas de caudal extranjero –en particular empresas chinas–reciben trato preferencial y disfrutan de exenciones e incentivos fiscales otorgados por el Estado dominicano, mientras los pequeños y medianos comerciantes locales enfrentan una creciente presión tributaria.

“La Dirección Común de Impuestos Internos (DGII) ha intensificado sus acciones de fiscalización contra los comerciantes locales, sin aplicar los mismos controles a estas grandes empresas foráneas. Esta política fiscal desigual pone en desventaja al real motor financiero de la región”, sostuvo Soriano.

UCENOR igualmente denunció la existencia de una doble tributación que afecta a los negocios de San Francisco de Macorís, obligados no solo a cumplir con sus obligaciones fiscales delante la DGIIsino igualmente a realizar pagos adicionales a una empresa privada identificada como Midas, la cual impone cobros sistemáticos a los establecimientos comerciales sin excusa admitido clara.

“Esto representa un atropello al esfuerzo del comerciante francomacorisano y constituye una carga tributaria paralela, injusta e insostenible”, indicó el presidente de la entidad.

Delante esta situación, UCENOR llamó al Gobierno central, a los legisladores de la provincia Duarte y a las entidades correspondientes a tomar medidas urgentes para:

  1. Revisar los incentivos fiscales otorgados a grandes empresascon el objetivo de establecer condiciones de competencia equitativas para las MIPYMES.
  2. Investigar y detener los cobros irregulares realizados por empresas privadas como Midas, que afectan el flujo financiero del comercio locorregional.
  3. Certificar un régimen tributario precisoadmitido y transparente para todos los actores económicos del país.

En un comunicado entregado a los medios, la estructura empresarial se declaró en pie de lucha y aseguró que continuará defendiendo los intereses del comercio locorregional delante cualquier praxis que atente contra su estabilidad.

“Es momento de que el presidente Luis Abinader intervenga directamente en esta situación que amenaza con socavar el explicación comercial y financiero de toda la región Noreste”, concluyó el documento.

Related Posts

Avanza construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey

Higüey, RD. Avanza la edificación penitenciaria, la cual había sido demandada por más de 20 primaverastendrá capacidad para más de 500 privados de atrevimiento, descongestionando el sistema carcelario en…

Mabel Cruz, actriz y empresaria dominicana, conquista el mercado inmobiliario en RD con enfoque, seguridad y credibilidad

El Pregonero, Santo Domingo, R.D. – Reconocida por su trayectoria artística y su carisma frente a las cámaras, la actriz y empresaria dominicana Mabel Cruz ha donado un paso firme…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Todavía puede comprar un paquete de 4 de Apple Airtags para un 20% de descuento en estos minoristas.

Todavía puede comprar un paquete de 4 de Apple Airtags para un 20% de descuento en estos minoristas.

Avanza construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey

Avanza construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey

Liberan a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas tras una operación de EE. UU.

Liberan a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas tras una operación de EE. UU.

RD impulsa mercados no tradicionales frente a bienes de aranceles EE. UU.

RD impulsa mercados no tradicionales frente a bienes de aranceles EE. UU.

La crimen de Roberto Rodríguez Marchena fue causa de un infarto

La crimen de Roberto Rodríguez Marchena fue causa de un infarto

Condenan a 40 y 20 abriles prisión para asesinos de un oficial

Condenan a 40 y 20 abriles prisión para asesinos de un oficial