Trump propone tasa del 50 % a productos de la Unión Europea desde el 1 de junio

Trump propone tasa del 50 % a productos de la Unión Europea desde el 1 de junio

Washington,— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó este viernes imponer un tasa del 50 % a los productos procedentes de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio de 2025, delante lo que calificó como el fracaso de las negociaciones comerciales con el monolito europeo.

“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU. en el comercio, ha sido muy difícil de encargar. Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos”, escribió el mandatario en su plataforma Truth Social, al acreditar la propuesta arancelaria. “Por lo tanto, recomiendo un tasa directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio. No se aplicará ningún tasa si el producto se fabrica en Estados Unidos”, precisó.

Trump argumentó que las “poderosas barreras comerciales” impuestas por el monolito europeo, sumadas al impuesto al valencia apéndice (IVA), sanciones corporativas, restricciones no monetarias y supuestas manipulaciones monetarias, han generado un adeudo comercial con Estados Unidos que calificó como “totalmente inaceptable”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha retomado una política comercial proteccionista, reinstaurando aranceles a varios socios estratégicos. Entre las medidas vigentes, se incluyen gravámenes del 25 % al puñal, aluminio y sus derivados, así como a ciertos vehículos y piezas de automóviles importados. Además se mantiene un tasa pulvínulo del 10 % a productos de todos los socios comerciales, que podría emerger al 20 % para la UE una vez venza la coetáneo moratoria arancelaria el próximo 9 de julio.

Pese a la postura del mandatario, su gobierno había establecido recientemente con Bruselas intensificar las negociaciones técnicas para conseguir un entendimiento más propicio que los pactos actuales con el Reino Unido y China. El pasado domingo, el vicepresidente JD Vance expresó desde Roma su deseo de establecer una “longevo sinergia” con la Unión Europea.

En respuesta a los aranceles estadounidenses, la Comisión Europea adoptó contramedidas que seguidamente suspendió hasta el 14 de julio, a la paciencia de avances en el diálogo. Sin incautación, actualmente Bruselas evalúa nuevas represalias comerciales —valoradas en unos 100.000 millones de euros— que podrían impactar a productos agrícolas e industriales estadounidenses, si fracasan las negociaciones en curso. Las consultas sobre estas medidas están previstas hasta el 10 de junio.

Related Posts

Latam es la región con más intención de emprender a nivel universal

América Latina es la región con viejo voluntad de plan a nivel universal, y esa intención se reparte de guisa casi pareja entre hombres, con un 37 %, y mujeres,…

Empleo de Pertenencias publica sinopsis de indicadores económicos al 19 de mayo de 2025

Al 16 de mayo, los indicadores de bolsa cerraron con variaciones inclinadas a lo positivo con respecto al día preparatorio. Santo Domingo, República Dominicana. (Mayo de 2025). El Empleo de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Priscila D’Oleo: “La sostenibilidad no es una organización a futuro, es una tarea irresoluto en la región”

Priscila D’Oleo: “La sostenibilidad no es una organización a futuro, es una tarea irresoluto en la región”

Corregidor de Dajabón desmiente que haya tensión en la frontera

Corregidor de Dajabón desmiente que haya tensión en la frontera

Latam es la región con más intención de emprender a nivel universal

Latam es la región con más intención de emprender a nivel universal

Tribunal condena a patrón por fraude eléctrico en perjuicio de EDEESTE

Tribunal condena a patrón por fraude eléctrico en perjuicio de EDEESTE

Contratiempo en la autopista Duarte involucra transporte escolar; hay niños heridos

Contratiempo en la autopista Duarte involucra transporte escolar; hay niños heridos

El competidor Neuralink del CEO de Valve, Gabe Newell, aplazamiento su primer chip de cerebro este año

El competidor Neuralink del CEO de Valve, Gabe Newell, aplazamiento su primer chip de cerebro este año