Trump impone tarifa del 100% a películas extranjeras para “proteger a Hollywood”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un tarifa del 100% a todas las películas producidas fuera del paíscon el objetivo de frenar lo que calificó como la “destrucción” de la industria cinematográfica estadounidense.

En una publicación en su red social Verdad social, Trump afirmó que los estudios de cine y cineastas estadounidenses están siendo atraídos al extranjero por incentivos fiscales y beneficios ofrecidos por otros gobiernos.

“Nuestra industria del cine está muriendo rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros estudios fuera de EE. UU.”, escribió el presidente.

“Ya hilván. Vamos a proteger nuestras producciones, empleos y talentos locales”.

Puedes repasar: Trump ordena reabrir prisión de Alcatraz para destinar delincuentes más peligrosos de EE. UU.

Aplicación del nuevo tarifa

El mandatario indicó que el Sección de Comercio y el Representante de Comercio de EE. UU. comenzarán de inmediato a implementar la medida. No se ofrecieron detalles sobre si el tarifa igualmente se aplicará a series de televisión u otros formatos audiovisuales.

La medida se suma a una serie de políticas comerciales que Trump ha impulsado durante su mandato, en exclusivo contra Porcelanapaís al que ha señalado como uno de los principales competidores económicos y culturales de EE. UU.

En abril, China redujo oficialmente el número de películas estadounidenses que permite en su departamento, en respuesta a los aranceles estadounidenses de hasta 145% sobre ingresos chinos. Esta osadía ya ha impactado a los estudios de Hollywood, que dependen en gran medida del mercado chino, el segundo más prócer del mundo en taquilla.

Críticas desde la industria cinematográfica

La osadía ha generado inquietud interiormente del sector del entretenimiento. Productores y distribuidores temen que el nuevo tarifa complique la colaboración internacional y reduzca las oportunidades comerciales para películas con billete extranjera.

Adicionalmente, muchos estudios estadounidenses desarrollan producciones internacionales en países con mejores condiciones de filmación, por lo que el tarifa podría enaltecer las importaciones y localizar su distribución en el país.

Un mensaje político y cultural

Con esta medida, Trump refuerza su discurso sobre el proteccionismo financiero y la defensa de los intereses estadounidenses.

“No dejaremos que Hollywood desaparezca por omisión de otras naciones. Esto es un tema de seguridad franquista”, afirmó el presidente.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Cuatro equipos avanzan en el Torneo Balonvolea Playa Cabarete | AlMomento.net

El corregidor Cabarete, Freddy Cruz,  y José Martínez, de Cervecería Doméstico Dominicana, anejo a un orden de jugadores durante la ceremonia inaugural del tradicional torneo. SANTO DOMINGO.- Los equipos de…

El ADN del pop en el siglo XXI: seis sucesoras de Madonna

Más allá de deber revolucionado la música pop desde los primaveras 80, Madonna consolidó un dote que trasciende géneros y generaciones. Su capacidad para romper esquemas, su conducta provocadora y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Desparpajo desafiante

Desparpajo desafiante

YouTube Music Premium es el mejor servicio de transmisión de música que no está utilizando: aquí está por qué

YouTube Music Premium es el mejor servicio de transmisión de música que no está utilizando: aquí está por qué

Recordando los abriles 80 y 90 :: Somos País.org

Recordando los abriles 80 y 90 :: Somos País.org

¿Les digo poco?

¿Les digo poco?

La próxima cosecha de arroz superará los 15 millones de quintales

La próxima cosecha de arroz superará los 15 millones de quintales

La Met Vestido 2025 celebrará este lunes el dandismo

La Met Vestido 2025 celebrará este lunes el dandismo