Trump flexibiliza aranceles a automóviles y autopartes para incentivar producción en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpfirmó este martes una serie de órdenes ejecutivas que relajan parcialmente los aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes, con el fin de ofrecer un alivio temporal a los fabricantes y promover la relocalización de la producción en país doméstico.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo”, expresó Trump a la prensa.

Puedes interpretar: Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

Incentivos y reembolsos para fabricantes que produzcan en EE.UU.

Según el Sección de Comerciolas empresas automotrices que finalicen la fabricación de sus vehículos en EE. UU. podrán aceptar a un reembolso del 15% sobre los aranceles en 2025, y del 10% en 2026. Esta medida aplica tanto a fabricantes nacionales como extranjeros con operaciones en el interior del país.

El secretario del Reservas, Scott apuestasindicó que el objetivo es “crear empleos de manufactura doméstico”, y adelantó que varios fabricantes ya han prometido anunciar nuevas contrataciones y turnos adicionales el próximo mes.

Riesgos económicos y advertencias de expertos

Los aranceles implementados previamente habían generado amenaza en el sector automotriz. El economista Arthur Laffercercano a Trump, estimó que las tarifas podrían aumentar el costo de un transporte nuevo en hasta 4,700 dólares. Actualmente, el precio promedio de un utilitario nuevo ronda los 47,462 dólaressegún Kelley Blue Book.

Los expertos advierten que el impacto en la cautiverio de suministro, que es total, puede seguir afectando los precios y la disponibilidad de vehículos, tanto nuevos como usados. Muchos componentes automotrices cruzan múltiples fronteras ayer del ensamblaje final, lo que complica aún más los costos logísticos.

Contexto político y financiero

La flexibilización llega cuando Trump cumple sus primeros 100 días en su segundo mandato. Este martes, tenía previsto pasar revista Michiganun estado secreto para la industria automotriz y que fue básico en su vencimiento electoral.

Sin secuestro, economistas siguen divididos sobre el impacto neto de los aranceles. Si acertadamente la medida pretende impulsar el empleo industrial, algunos advierten que podría tener un emoción infeliz en el consumo correcto al aumento de precios, especialmente en vehículos nuevos.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Aduanas refuerza lucha contra falsificaciones – Remolacha

República Dominicana.–La Dirección Universal de Aduanas (DGA) destruyó 1,061,000 unidades de mercancías falsificadas como parte de sus esfuerzos por combatir el comercio ilícito y proteger los derechos de propiedad intelectual…

Senado aprobó en primera ojeada ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana

El Pregonero, Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó el tesina de ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los BRICS instan a defender disponible comercio frente a supresión comercial

Los BRICS instan a defender disponible comercio frente a supresión comercial

Carolina Mejía restablecimiento seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas

Carolina Mejía restablecimiento seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas

¡Otra vez en la final! Chola y Quisqueya reeditan rivalidad en el superior de La Romana

¡Otra vez en la final! Chola y Quisqueya reeditan rivalidad en el superior de La Romana

Aduanas refuerza lucha contra falsificaciones – Remolacha

Aduanas refuerza lucha contra falsificaciones – Remolacha

Operai llega a rebobinar en una función de chatgpt posteriormente de que los usuarios notan un comportamiento extraño

Operai llega a rebobinar en una función de chatgpt posteriormente de que los usuarios notan un comportamiento extraño

Tres viajeros comparten sus historias en el corte que paralizó la Península Ibérica

Tres viajeros comparten sus historias en el corte que paralizó la Península Ibérica