Trump firmará decreto para estrechar costos de medicamentos con prescripción hasta en un 80%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló sus planes para una nueva política farmacéutica que, según afirmó, reduciría los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos hasta en un 80%.

Trump detalló su propuesta de implementar “una política de la nación más favorecida”, destinada a modificar el maniquí presente de precios farmacéuticos, priorizando las micción del mercado interno.

“Durante muchos primaveras, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en los estados unidos eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces de cinco a diez veces más que el mismo medicamento, fabricado en el mismo laboratorio o planta, por la misma empresa”, escribió Trump en la red Social Truth Social.

Adivinar incluso: Donald Trump planea suspender el memorial de Habeas Corpus en las deportaciones

En el mismo mensaje, Trump criticó a las empresas farmacéuticas por testimoniar los precios elevados con los costos de investigación y crecimientoargumentando que estos se cargaban exclusivamente a los consumidores estadounidenses.

El exmandatario informó que la firma de esta orden ejecutiva tendría superficie el lunes a las 9:00 de la mañana en la Casa Blancay aseguró que la medida representará uno de los decretos “más trascendentales en la historia del país”.

Entre los cambios previstos, Trump explicó que Estados Unidos pasará a enriquecer los precios más bajos disponibles a nivel mundial por medicamentos, con el objetivo de “igualar” los costos internacionales y estrechar los gastos sanitarios nacionales.

“Nuestra nación finalmente será tratada con honradez, y los costos de atención médica para nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antaño imaginadas”, dijo. “Encima, Estados Unidos ahorrará BILLONES DE DÓLARES”.

Hasta el momento, no se ha publicado el texto completo de la orden ejecutiva ni detalles sobre su aplicación concreta o el papel que jugarán las agencias regulatorias como la Establecimiento de Alimentos y Medicamentos (FDA) O Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

El mandatario ya firmó el mes pasado una orden que rastreo estrechar los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del software de salubridad Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.

El pasado lunes, Triunfo anunció que impondrá aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”.

“Los anunciaré en las dos próximas semanas”, respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.

La orden ejecutiva firmada el pasado lunes tiene el objetivo de activar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de “medicamentos con prescripción”incluyendo la logro de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense.

La medida rastreo establecer “una sólida saco de manufactura franquista” no solo para medicamentos, sino incluso para “ingredientes y materiales secreto” en la producción de los mismos.

A su vez, Trump incluso indicó que la semana próxima hará otro anuncio “relacionado con el costo de los medicamentos”, insistiendo en que otros países “están estafando” a EEUU en este ámbito.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, el neoyorquino ha activado una cruzada comercial en distintos sectores para tratar de relocalizar operaciones manufactureras en EEUU y compensar encima con la colecta de aranceles los recortaduras de impuestos que planea su Establecimiento.

Related Posts

El merengue, de duelo en duelo: cuatro artistas han muerto en cuatro meses seguidos

Por: Ling Almánzar El merengue dominicano sigue de duelo en duelo, con la pérdida de cuatro importantes artistas en cuatro meses seguidos (febrero, marzo, abril, mayo). Esas cuatro voces, apagadas…

El pulso fiscal de la Nación: Entre números y realidades | AlMomento.net

EL AUTOR es Master en Papeleo y Políticas Públicas. Reside en Santo Domingo Durante el primer trimestre del año 2025, el gobierno dominicano recibió ingresos fiscales por un monto de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El merengue, de duelo en duelo: cuatro artistas han muerto en cuatro meses seguidos

El merengue, de duelo en duelo: cuatro artistas han muerto en cuatro meses seguidos

RealMe GT 7 tiene una hilera de 7,000 mAh con 120W de carga

RealMe GT 7 tiene una hilera de 7,000 mAh con 120W de carga

Dedican circuito de balonvolea de playa Norceca a Nelson Regato | AlMomento.net

Dedican circuito de balonvolea de playa Norceca a Nelson Regato | AlMomento.net

Superioridad y lucro delante la adversidad (OPINION) | AlMomento.net

Superioridad y lucro delante la adversidad (OPINION) | AlMomento.net

El pulso fiscal de la Nación: Entre números y realidades | AlMomento.net

El pulso fiscal de la Nación: Entre números y realidades | AlMomento.net

Los teléfonos de la serie Honor 400 convertirán las fotos en videos divertidos usando AI

Los teléfonos de la serie Honor 400 convertirán las fotos en videos divertidos usando AI