
Santo Domingo.- Los artistas de afición son aquellos que entienden el decorado como un espacio en el que se sienten completos, debajo de reflectores, entregando lo mejor de su talento a un conocido que devuelve con entusiasmo y aplausos, su acto.
Por eso no es extraño que muchos de ellos hayan expresado en algún momento su deseo de caducar en el decorado.
Pero el destino la mayoría de las veces les tiene reservado unos finales menos románticos, ya que la vitalidad deteriorada muchas veces por las edades avanzadas, no siempre les permite permanecer la vigencia.
Es por ello que, aun contra su voluntad, muchos grandes artistas tienen que retirarse de los espectáculos.
Ha sido el caso de artistas como Situación Antonio Múñiz, Django, José Luis Perales, Ozzy Osbourne, Phil Collins, John Manuel Serrat, Joaquin Sabina, son algunos de los que han pasado como les ha llegado el tiempo de irse a sus casas y darse la emoción que les provocan los aplausos y ovaciones de sus seguidores.
El cantante Dyango anunció su retiro hace 11 abriles, para dedicarse al calor de su clan y disfrutar de la vida sin los ajetreos de las giras.
José Gómez Romero, nombre verdadero del comediante nacido en Barcelona, España, hace 85 abriles, inició su carrera en 1969 con un disco llamado “Dyango”.
“Las giras están muy adecuadamente cuando eres novicio, pero cuestan hacerlas cuando ya eres decano”, dijo a AP en 2014, cuando contaba con 74 abriles, pero como muchos otros, que anuncian que se van y luego vuelven, en 2023 se unió a su hijo, Marcos Llunas, y su nieto, Izan Llunas, en un tour llamado “3 Generaciones, un Corazón”.
Situación Antonio Múñiz, cuenta en la ahora con 92 abriles, y hace diez que dijo adiós a los escenarios, luego de siete décadas de carrera. “El as” de la canción es un gran amigo su conocido dominicano, y su interpretación de “Por aprecio”, del profesor Rafael Solano, es legendaria.
Su memorias, puyazo el año pasado, lleva este título y fue prologada por el músico dominicano, autor del característico tema.
Igual que otros, el motivo de su retiro fuer además para estar con los suyos. “No se manejo de ninguna enfermedad por la que no pueda seguir”, dijo en su momento.
José Luis Perales, de 80 abriles es otro cantante que la época lo obligó a dejar los escenarios en 2022 con la expedición “Baladas para una despedida”. Igualmente, expresó que continuaría componiendo y como otros manifestó su deseo de tener más tiempo con su clan.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, compatriotas colegas y contemporáneos de Perales además hicieron lo propio realizando giras y de despedida.
El primero lo hizo hace tres abriles, con “El vicio de cantar 1965-2022”, y el segundo lo está haciendo en la ahora, con su concierto “Hola y adiós”, que concluirá a finales de este 2025.
Serrat (81 abriles) y Sabina (76 abriles) se alejan de los escenarios, para dedicarse a cosas familiares y otras facetas de sus respectivas vidas.
En el mundo del rock, está el caso del retiro de Phil Collins, cuyas razones fueron básicamente de vitalidad. Conocido por temas como “In The Air of Night” o “Another Day in Paradise”, el músico inglés de 74 abriles, padece síndrome del pie caído, (dificultad o incapacidad de establecer la parte delantera del pie al caminar, lo que provoca que el pie se tiro por el suelo y causar caídas), por sus abriles de tocando la pila y las malas posturas.
A eso se le agrega la detrimento que sufrió en dos vértebras en 2007, durante la expedición de reunión de Genesis, la costado a la que perteneció ayer de ser solista. Por ello ha tenido que dejar toda actividad artística, incluida las grabaciones, de las que ha dicho no tener “penuria” de hacer.
En su zaguero concierto, cercano a Genesis, en 2022, cantó sentado en una arnés.
Ozzy Osborne, el mítico vocalista de Black Sabbath, se retira cercano a esta en el concierto “Retornar al principio”, este 5 de julio en Villa Park, Birmingham. A sus 76 abriles, John Michael Osbourne, nombre verdadero del músico, ha expresado que además quiere acaecer más tiempo con su clan.
Pausas y regresos
Por razones de vitalidad, intereses familiares o por descansar, otros artistas han anunciado pausas, sobre todo, en cuanto a las agotadoras presentaciones y giras.
Ricardo Montaner y Pablo Alborán han decidido tomar tiempo para sus familiares, por lo que ya no se anuncian sus actuaciones. El primero, que según ha dejado ver, disfruta de estar con los suyos, hijos y yerno, todos dedicados a la música igual que él, por lo que luego de más de tres décadas sin detener, ahora lo ha hecho.
El segundo ha dicho lo propio, que quiere descansar, compartir con amigos y familiares, así como además tener espacio para componer nueva música sin la presión que imponen estos tiempos.
La vitalidad del guatemalteco Ricardo Arjona y el gachupin Enrique Bunbury, ha sido el creador que los ha alejado de los escenarios. Al intérprete de “Historias de taxi” lo hizo detenerse problemas en la columna vertebral, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, lo que le ha impedido hacer giras. Luego de recuperarse ha presentado música nueva, como el disco “Seco”, publicado en enero de este año.
En 2022, Bunbury anunció que se retiraba, afectado en la cañón y la voz por una reacción al glicol, una sustancia química que contiene el humo que se usa en los conciertos. “Mis problemas con la cañón y la respiración se acrecentaron y volvieron anoche con agudeza y, lo que pensaba que iba a estar controlado, está totalmente fuera de mi manos y deseos”, escribió en sus redes en ese momento, cuando tuvo que suspender la expedición El zaguero tour, mientras estaba en Chicago.
En 2023 publicó el disco “Greta Garbo”, y volvió a además a los escenarios y este año anuncia la expedición “Huracán Ambulante Tour”.
El caso Julio Iglesias
De Julio Iglesias, y pese a que no ha anunciado que se retire, es mucho lo que se viene especulando desde hace un tiempo sobre que su estado de vitalidad no es el mejor, por lo que no hace presentaciones desde 2019.
Sin incautación él ha obtuso todos los rumores de enfermedad, y se mantiene viviendo la vida a sus 81 abriles, entre República Dominicana y las Bahamas, donde tiene residencias. “Me han matado mil veces, me han retirado unas vigésimo mil, me han enfermado otras tantas…Esta es la historia de siempre”, comentó en una entrevista con la revista Hola!
De igual guisa, en octubre pasado, publicó un comunicado en sus redes sociales, hablando de guisa enérgica del tema. “El día que me vaya a retirar, yo personalmente lo anunciaré con pena pero con dignidad”, escribió el intérprete de “Me olvidé de radicar”.
Por Pachico Tejada