Trabajo híbrido, maniquí que llegó para quedarse

En 2025 las tendencias de la actividad gremial estarán marcadas por los avances tecnológicos, en militar, y por la expansión del trabajo híbrido (en remoto y presencial), en particular, a diferencia de 2024, cuando tuvo gran peso la revés al trabajo presencial en las talleressegún desvela un estudio del proveedor de espacios de trabajo Clase de Zona de Trabajo Internacional (IWG).

El mensaje de IWG señala que “las empresas que exijan a sus empleados una presencia diaria en la oficina, se enfrentarán a olas de renuncias” y que “el 73 % de empleados en grandes compañías rechaza estas políticas presenciales estrictas”.

  • “El trabajo híbrido está en el centro de las estrategias empresariales. Más del 80 % de los profesionales de capital humanos (RR.HH.) cree que esta modalidad impulsa la productividad y el 75 % de los trabajadores se siente más productivo y motivado” al aplicarla, según Marx Dixon, CEO de IWG.

Adicionalmente, “el promedio de productividad aumenta un 3-4 % en la modalidad de trabajo híbrido“, según Nicholas Bloom, profesor de Posesiones y Negocios en la Universidad de Stanford (EE. UU.), recalcan desde IWG.

La investigación de esta firma revela que el trabajo híbrido impulsará el auge de las ´ciudades dormitorio´, cercanas a las grandes ciudades; se consolidará en la procreación Z (personas nacidas a finales de la período de 1990 e inicio de la período del 2000); y representará un parquedad importante de tiempo y costos de transporte para los trabajadores.

Expandir imagen
Infografía

Más flexibilidadmás productividad

Además informa que en 2025 “la flexibilidad y el trabajo híbrido serán condiciones laborales tan valoradas como el seguro médico, oportuno a sus grandes beneficios para el bienestar de los empleadoscomo achicar los niveles de estrésmejorar la vigor y la mantenimiento, e impulsar la motivación gremial”.

  • “El trabajo híbrido ha llegado para redefinir la forma en que concebimos el espacio gremial, combinando la flexibilidad de trabajar desde casa con la posibilidad de asistir a talleres físicas en ciertos días. Este maniquí exige una serie de condiciones que permiten maximizar su efectividad”, explica a EFE, Philippe Jiménez, director militar de IWG en España.

Señala que “uno de los principales requisitos es el acercamiento a espacios de trabajo flexibles, especialmente diseñados para fomentar tanto la colaboración como la concentración”, los cuales pueden ser talleres exclusivas de una empresa u ordenamiento, o centros compartidos de trabajo (´coworking´), donde trabajan profesionales de distintos sectores y firmas.

Estos espaciosde los que actualmente existen millares en el mundo distribuidos en decenas de países, “permiten a las empresas ofrecer a sus empleados la posibilidad de designar un espacio cercano a su hogar, reduciendo así los largos desplazamientos y ahorrando tiempo y costes”, según Jiménez.

“El parquedad de tiempo y efectivo asociado a los trayectos elimina uno de los principales factores de estrés gremial, lo que a su vez contribuye a un mejor bienestar físico y mental”, recalca.

“En el ámbito tecnológicoel trabajo híbrido depende de que los espacios de trabajo cuenten con herramientas avanzadas que aseguren la conectividad y la productividadofreciendo todo lo necesario para que las jornadas laborales sean igualmente productivas, sin importar el zona”, puntualiza.

Jiménez considera que “el trabajo híbrido será esencia en la próxima período, consolidándose como el maniquí preferido por empresas Y empleados“.

Expandir imagen
Infografía

Expectativas de la ´Reproducción Híbrida´

Este enfoque “permite a las organizaciones evaluar los resultados y la calidad del trabajosin importar si se realiza de guisa presencial o remota, y proporciona a los empleados un entorno gremial más flexibledonde tienen la soltura de tramitar su tiempo y espacio, aumentando motivación y rendimiento”, enfatiza.

“Este maniquí será imprescindible para atraer y retener talentoespecialmente entre los recién graduados y las nuevas generacionescomo la Z, que priorizan el firmeza entre vida gremial y personal y en muchos casos rechazan la idea de asistir a la oficina cinco días a la semana”, según el ejecutante de IWG.

“Adicionalmente de mejorar la productividadel trabajo híbrido contribuye a una anciano igualdad de existenciasya que facilita la conciliación gremial y natural, un aspecto especialmente importante para las mujeres que ocupan puestos directivos”, de acuerdo a Jiménez.

Lás empresas que no se adapten a las expectativas de la además denominada ´Reproducción Híbrida´, correrán el aventura de perder talento valioso, según este doble.

Impacto generalizado y nuevas modalidades

Philippe Jiménez señala que “el trabajo híbrido se está adoptando en todos los sectores, pero muy especialmente en áreas como tecnologíaservicios profesionales, consultoría y educación, que ya estaban acostumbrados a trabajar de guisa más flexible“.

Adicionalmente, “las empresas pequeñas, medianas y emergentes (´startups´), están impulsando esta tendencia, buscando espacios de trabajo situados en ubicaciones estratégicas que les permitan ser ágiles, adaptarse a las nuevas deposición, achicar costos y aumentar la satisfacción de sus empleados“, añade.

Jiménez señala que “el trabajo híbrido es una modalidad en constante cambio” ya que “a medida que avanzan la tecnología y las expectativas de los trabajadores, los espacios de trabajo deben adaptarse”.

Por ejemplo, “se demora que surjan nuevas modalidadescomo la personalización extrema de los espacios para fomentar el bienestar, o la integración de tecnologías como la existencia potencial para reuniones remotas más inmersivas”, adelanta este experimentado.

“En el futuro, veremos un crecimiento de desarrollos urbanos de uso mezclado, y de talleres flexibles preparadas para adaptarse a estas nuevas demandas, donde los empleados podrán radicar, trabajar y disfrutar de actividades recreativas en un mismo espacio, lo que hará que el trabajo híbrido sea aún más accesible y conveniente”, concluye Jiménez.

(Texto: Rocío Gaia)

Te puede interesar

Irrefutable, fidedigno y acomodaticio. Agencia de noticiario multimedia en castellano.

Related Posts

Disminuye en un 70% la presencia de haitianos al hospital Robert Reid Cabral

Las recientes medidas de control migratorio implementadas por las autoridades dominicanas han tenido un impacto inmediato en el flujo de pacientes haitianos en el Hospital Pueril Robert Reid Cabral. Según…

Intrant aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en subasta de las licencias

Foto: Enter El Instituto Franquista de Tránsito y Transporte Terreno (Intrant) aclaró que el monto que han publicado los medios de comunicación sobre una subasta para contratar un sistema integral…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Presidente de la SCJ sostiene diálogos en Barahona y Pedernales

El Presidente de la SCJ sostiene diálogos en Barahona y Pedernales

Presidente del Círculo de Locutores Dominicanos en NY fogosidad al presidente Abinader destituir Faride Raful

Presidente del Círculo de Locutores Dominicanos en NY fogosidad al presidente Abinader destituir Faride Raful

beneficios y peligros en la comunicación

beneficios y peligros en la comunicación

La peor función de búsqueda de Google es resistir a YouTube

La peor función de búsqueda de Google es resistir a YouTube

Interior aprueba marcha del domingo; pero desautoriza otra | AlMomento.net

Interior aprueba marcha del domingo; pero desautoriza otra | AlMomento.net

Papa Francisco deja huellas positivas

Papa Francisco deja huellas positivas