
El patrón y exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, propuso la creación de un tope plural y técnicamente sólido que canalice el conocimiento disperso de expertos dominicanos con destino a soluciones concretas para los principales desafíos nacionales.
“Estamos desperdiciando uno de nuestros activos más importantes: nuestro hacienda humano“, sostuvo Isa Conde en un documento enviado a la prensa, en el que lamentó que muchas ideas valiosas queden enterradas entre el ruido de las redes sociales y la banalización del debate sabido.
Aclaró que la iniciativa no pretende competir con los fiestas ni con el Estadosino representar como catalizador de ideas viables. “No se alcahuetería de otro Plan de Nación. Ya tenemos una Logística Doméstico de Crecimiento que ha sido abandonada por la política clientelar. Se alcahuetería de dar respuestas puntuales a problemas reales”, explicó.
Temas prioritarios
Entre los temas prioritarios identificó la inseguridad y el microtráfico, el caos del tránsito urbanola migración mal gestionada, las deficiencias del sistema eléctrico, el estancamiento educativo, la administración del agua, los artículos del cambio climático y la desinformación.
Para iniciar el planpropuso convocar a tres jóvenes políticos: Juan Ariel Jiménez, Omar Fernández y José Horacio Rodríguez, a quienes llamó a conformar un corro de entre 15 y 20 profesionales de suspensión prestigio.
“Cada uno representa una visión distinta del paíspero los tres han exhibido una política con contenido, sensibilidad social y transigencia al diálogo”, expresó.
Isa Conde recordó que hay precedentes exitosos de think tanks pequeños en América Latina, Europa y Asia que han influido en las políticas públicas. Aseguró que la República Dominicana cuenta con suficiente talento técnico en posesiones, educación, ingeniería, derecho y medioambiente, pero muchas de esas ideas se “archivan, se copian sin crédito o simplemente se ignoran”.
“Lo que nos descuido es voluntad para escucharnos, articularnos y representar”, insistió, al tiempo que llamó a rescatar la inteligencia desaprovechada como un paso imprescindible para salir del estancamiento. “Esta es una invitación a pensar juntos, pero sobre todo, a construir juntos”, concluyó.