
El Pregonero, Santo Domingo.– El dirigente político Tomás Hernández Alberto emitió duras críticas contra el expresidente Leonel Fernández, tras sus recientes declaraciones en torno al llamado de mecanismo hecho por el presidente Luis Abinader respecto al tema de la inmigración ilegal haitiana. Las declaraciones fueron ofrecidas en el software Punto de Paisaje, conducido por la periodista Dania Goris.
Hernández Alberto lamentó la postura del exmandatario, señalando que su porte no afecta al presidente Abinader, sino que termina frustrando al pueblo dominicano en un momento esencia. “El lamento doméstico es que tengamos un solo discurso y un solo mover frente a un Haití que representa un peligro, no solo para nuestro país, sino para el mundo inalterable”, expresó.
Aclaró que los haitianos no son responsables directos de su situación, ya que esta avala a factores históricos complejos, pero insistió en que la República Dominicana debe enredar esta efectividad con mecanismo política y voluntad doméstico. “Escuchar a un expresidente como Leonel Fernández evitando unirse a un esfuerzo global solo evidencia una desliz de juicio política en presencia de un tema que nos afecta a todos”, puntualizó.
El dirigente destacó que el presidente Abinader ha realizado este llamado a la mecanismo doméstico en más de una ocasión, invitando a los principales líderes opositores a trabajar juntos en una táctica firme y consensuada. “No se prostitución solo del tema migratorio. Esta puede ser la puerta para encarar otros temas estructurales, como la penuria de un plan decenal de avance doméstico”, señaló.
Hernández Alberto enfatizó la importancia de priorizar una transformación profunda del sector agropecuario dominicano, como parte de un tesina de avance sostenible que beneficie a toda la población. “República Dominicana ha crecido durante cinco décadas. No hay razón para que no podamos datar a ser un país desarrollado si trabajamos unidos”, agregó.
Asimismo, cuestionó la reacción del exmandatario Fernández, sugiriendo que sus recientes críticas podrían contestar a una sensación de frustración política en presencia de la quebranto probabilidad de regresar al poder en 2028. “Parece que la certeza de que no volverá a timonear le lleva a realizar con inmadurez, olvidando que ya todos sabemos cómo gobernó”, dijo.
Recordó que durante los gobiernos de Fernández, muchas empresas estatales fueron privatizadas de guisa irregular, y aunque se habló de modernización, esta tuvo un suspensión costo social y crematístico. “Él mismo reconocía que la corrupción se llevaba el 30% de los bienes, pero no hizo nulo para enfrentarla”, denunció.
Asimismo criticó que Fernández lanzara declaraciones desde Europa, y opinó que sus pronunciamientos contradicen lo que desea la mayoría del pueblo dominicano: control migratorio y respeto a las leyes. “El dominicano quiere orden, quiere entender que el que no tiene visa no puede estar en nuestro país”, recalcó.
Durante su intervención, Tomás Hernández Alberto incluso habló sobre el movimiento Poder Pa’l Pueblo, ordenamiento política que preside. Aseguró que este continúa ampliando su saco de apoyo a pesar de no estar en el poder. “Somos ahora más grandes que cuando aportamos más de 100 mil votos al presidente Abinader”, afirmó.
Sostuvo que, pese a la impaciencia de algunos sectores, mantiene firme su apoyo al flagrante mandatario, a quien considera “el mejor presidente que ha tenido la República Dominicana en este siglo”. Según él, Abinader ha cambiado el rumbo de la democracia dominicana, especialmente por su lucha exterior contra la corrupción.
Finalmente, Hernández Alberto expresó su fe en que el presidente Abinader concluirá su mandato con reincorporación popularidad, y reiteró su llamado a la mecanismo doméstico para enredar los desafíos presentes y construir un futuro sólido para todos los dominicanos.