
Lás inundaciones en el meta y oeste de la provincia de Buenos Airesprovocadas por un temporal de lluvias que se extendió durante tres días consecutivos, dejaron unas 4,100 persona evacuadasafectaron a 30 distritos bonaerenses y al menos cuatro persona continúan desaparecidas, según informaron este domingo fuentes oficiales.
“En total se registran unas 2,938 persona alojadas en centros de evacuados. Además tenemos conocimiento de aproximadamente 5,356 persona entre rescatadas de lugares inundados o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios”, indicó un reporte del gobierno de la provincia Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Franquista (SMN) informó este domingo que cesaron las advertencia por las inclemencias climáticopor lo que cientos de persona empezaron a regresar voluntariamente a sus hogares.
Tras la caída de 410 milímetros de agua en la zona, donde algunas localidades registraron crecientes de hasta dos metros, se denunció la desaparición de cuatro persona en distintos puntos de la provincia.
“Tenemos cuatro situaciones: dos en Rojas, una en Baradero y otra en Quilmes. Estamos trabajando con los helicópteros, con todo el equipo de la provincia“, dijo el director de Defensa Civil provincialFabián García, a AM 750.
El jefe porteño, Axel Kicillof, desplegó múltiples capital para asistir a los damnificados, incluidos servicios de emergencia para las evacuaciones, equipos de búsqueda y rescate, y la distribución de suministros básicos para los afectados.
- “Estamos hablando de 66.000 kilos de alimentoestamos además con 3,500 colchones3.500 frazadas, 5,000 bidones de agua y 2,500 kits de desenvoltura”, precisó el ministro de Explicación provincialAndrés Larroque, en rueda de prensa.
- Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, dio la orden de movilizar a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en las ciudades afectadas, donde varías familias debieron ser extraídas en camiones, botes y lanchas patrulla.
- El Ocupación de Defensaa cargo de Luis Petri, desplegó a unos 200 militares inmediato con diversos medios terrestres y acuáticos para las tareas de rescate, entre los que se destaca la aparición de un transporte anfibio, capaz de transitar zonas anegadas y con escombros.
A través de la Agencia federal de Emergencias (AFE), encargada de coordinar la respuesta delante emergencias y desastres, el Ocupación de Seguridad Franquista, bajo la conducción de Patricia Bullrich, envió personal policía federal para colaborar en las tareas de emergencia, prevención de saqueos y control viario, ya que unas ocho rutas se encuentran anegadas por el agua.
En estos momentos, se retraso que el agua comience a drenar de los centros urbanos y principales caminos que atraviesan la región afectada para dar iniciar a los trabajos de evaluación de daño y reconstrucción.