Teletrabajo y desconexión digital | AlMomento.net

Teletrabajo y desconexión digital | AlMomento.net

El autor es abogado y político. Reside en Santo Domingo.

En el mundo hiperconectado de nuestro tiempo la desconexión digital es uno de los principales desafíos del teletrabajo, correcto a que garantiza el seguridad entre la vida profesional y personal del teletrabajador.

La desconexión digital se produce al finalizar la recorrido profesional, momento a partir del cual el trabajador no está obligado a reponer comunicaciones, correos electrónicos o llamadas, salvaguardando así su tiempo de alivio y su bienestar mental, para que no sea afectado por una sobrecarga profesional.

Premeditadamente de esto, en un artículo de la obra ‘Más allá de la oficina: desafíos laborales emergentes en un mundo hiperconectado’, José Manuel López Jiménez sostiene lo posterior: el primer aspecto a tener en cuenta en lo que a desconexión digital se refiere, debe ser el concepto de la misma, de forma que se podría explicar la desconexión digital como aquella que se encarga de confinar el uso de las tecnologías de la comunicación fuera del horario profesional (no cobrar llamadas, correos electrónicos, etc.), de esta forma se garantizarían los tiempos de descansos, permisos, descanso, bajas, etc., de forma clara y correcta.

Sin incautación, el problema de la hiperconectividad no es solo una cuestión de tiempo, tal y como lo demuestran diversos estudios, que han sostenido que el uso excesivo de tecnología puede originar ansiedad, insomnio, errata de concentración, sufrimiento mental y aislamiento social.

Refiriéndose a la hiperconectividad y sus existencias, el mencionado autor, López Jiménez, se refiere al noticia de la Ordenamiento Internacional del Trabajo y Eurofound del año 2007, en el que se indica que la comienzo de las nuevas tecnologías llevaría consigo una ampliación del horario de trabajo, pudiendo afectar a los períodos de alivio y otros derechos laborales ya adquiridos. Algunos de estos datos muestran como hay empleados que realizan jornadas laborales de 48 semanales.

Partiendo de los referidos datos, este autor advierte, de una guisa dramática, que la situación puede finalizar derivando en poco similar a la esclavitud propiamente dicha, al subsistir en muchas ocasiones poco marcados por los descansos de los empleados, es aseverar, la desconexión digital por ley a la que tienen derecho los trabajadores.

Tomando en cuenta las amenazas que trae el teletrabajo a los derechos de los trabajadores, le toca entrar en acto al diputado para asegurar que las amenazas no se materialicen. En ese sentido, la desconexión digital, señala López Jiménez, ha sido tomada en cuenta tanto por la Unión Europea como por la fuero española, lo mismo que Bélgica, que el 3 de octubre del 2022 aprobó la recorrido profesional de 4 días, adicionalmente de implantar herramientas digitales que aseguran que se cumplan los descansos, proporcionando un seguridad entre la vida personal y sabido.

Finalmente, todos sabemos que el diputado es el responsable de modificar el Código de Trabajo, para asegurar que el teletrabajo se realice con ilimitado respeto a la desconexión digital.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Cibao FC se proclama campeón de la Ajonje Dominicana de Fútbol | AlMomento.net

ugadores y técnicos de Cibao FC celebran la conquista de la Copa LDF, evento que obtuvieron tras derrotar a los Delfines del Este. SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El undécimo naranja…

Taylor Swift ya no será citada como testimonio en la batalla permitido entre Lively y Baldoni

La fortuna del pop Taylor Swift ya no será citada como testimonio en la batalla permitido entre los actores Blake Lively Y Justin Baldoni por los conflictos derivados de su…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Revisión TCL QM7K: Imagen impresionante calidad de imagen a un precio asequible

Revisión TCL QM7K: Imagen impresionante calidad de imagen a un precio asequible

Alertan sobre carencia de geriatras en Haití | AlMomento.net

Alertan sobre carencia de geriatras en Haití | AlMomento.net

Cibao FC se proclama campeón de la Ajonje Dominicana de Fútbol | AlMomento.net

Cibao FC se proclama campeón de la Ajonje Dominicana de Fútbol | AlMomento.net

Todo, desde Google I/O 2025 que te hayas perdido: Géminis, antiparras inteligentes y más

Todo, desde Google I/O 2025 que te hayas perdido: Géminis, antiparras inteligentes y más

un desafío claro a EE.UU. e Israel

un desafío claro a EE.UU. e Israel

Gobierno entrega apoyo de 1,500 pesos a madres en su día: ¿es suficiente?

Gobierno entrega apoyo de 1,500 pesos a madres en su día: ¿es suficiente?