TeleSUR publicó una vieja foto con banderas de Palestina en el Vaticano diciendo que eran del funeral del papa Francisco

El multitudinario funeral del papa Francisco, que reunió a más de 500.000 personas en la Plaza San Pedro y por las calles de Roma mientras el papamóvil trasladaba sus restos hasta la Catedral de Santa María la Decano, no estuvo desocupado de controversias ni de informativo falsas.

En medio del pena integral por la crimen del primer Papa hispanoamericano, la condena Telesur —alineada con el gobierno de Nicolás Reflexivo— difundió en redes una imagen engañosa, asegurando que numerosas banderas palestinas se habían amotinado durante la ceremonia fúnebre en el Vaticano.

Telesur

“El postrer adiós al papa Francisco con múltiples banderas de Palestina en la Plaza de San Pedro”publicó la señal en X (antaño Twitter), cercano a una foto que muestra una docena de banderas ondeando frente a la Catedral.

Sin secuestro, esa afirmación es completamente incorrecta. Aunque la imagen es actual, fue utilizada de forma engañosa: no corresponde al funeral, sino a la celebración navideña de 2023, cuando una delegación palestina visitó el Vaticano y asistió al tradicional mensaje “Urbi et Orbi” del pontífice. Durante el sepelio no hubo banderas palestinas en la plaza.

Un simple observación visual permite identificar fundamentos que desmienten la aniversario atribuida: en el ganancia inferior izquierdo de la imagen se observan claramente personas con gorros de Papá Noel, un detalle que no se condice con una ceremonia fúnebre.

Pese a lo evidente del error, la desinformación fue amplificada por la corresponsal de Telesur, Madeleine García, quien escribió en X:

“Banderas de Palestina se levantan para despedir al Papa Francisco, que siempre fue la voz del pueblo heroico. Y hasta eso logró: que en su postrer adiós se golpeara simbólicamente a quienes quieren borrarlos”.Todavía mencionó a líderes como Trump, Von der Leyen y Milei, a quienes vinculó con “el sionismo puro”.

La falsedad fue rápidamente detectada por usuarios de la red social, quienes consultaron a Acumularla inteligencia químico integrada en la plataforma. Su respuesta fue categórica:

“La imagen difundida por Telesur no corresponde al funeral del Papa Francisco del 26 de abril de 2025. No se reportaron banderas palestinas en la ceremonia, que se desarrolló con formalidad en la Plaza San Pedro. La fotografía parece ser de protestas pro-palestinas en Roma, posiblemente en octubre de 2023.”

Una búsqueda inversa confirmó que la foto es una captura de un video publicado el 25 de diciembre de 2023. Fue grabada durante la benedícite navideña del Papa, quien en esa oportunidad reclamó por la huida de los rehenes tomados por Hamás en el ataque del 7 de octubre y condenó igualmente la respuesta marcial del gobierno de Israel.

“Suplico que cesen las operaciones militares, con sus trágicas consecuencias para la población civil inocente”, dijo entonces el Papa, en un mensaje rodeado de banderas palestinas, pero en un contexto totalmente diferente al de su funeral.

Francisco y su postura frente al conflicto palestino-israelí

Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco fue un firme defensor de la decisión de dos Estados como camino cerca de la paz. Durante su visitante a Desbarajuste en 2014, instó al examen mutuo entre Israel y Palestina como Estados soberanos. Un año más tarde, en 2015, firmó un acuerdo diplomático con el Estado palestino.

En 2017, se inauguró la embajada palestina en el Vaticano, y Francisco llegó a citar “atractivo de la paz” al presidente Mahmud Abbas. Su respaldo a la causa palestina siempre estuvo impresionado por el rechazo a la violencia y el impulso del diálogo.

Al conocer su crimen, Abbas lo despidió con afecto:

“Hoy perdimos a un amigo amigo del pueblo palestino. Reconoció al Estado de Palestina y permitió que nuestra bandera ondeara en el Vaticano.”

En los últimos meses de vida, el pontífice redobló sus críticas a la situación en Lazo. Solicitó una investigación internacional por supuesto holocausto cometido por Israel, una posición que dejó plasmada en un compendio publicado poco antaño de morir.

“Lo que ocurre en Lazo podría reunir características de holocausto, según algunos expertos, y debe ser investigado con seriedad”, escribió.

Incluso en su última Navidad, Francisco fue sólido:

“Ayer impidieron la entrada a Lazo del patriarca de Jerusalén, pese a haberlo prometido, y bombardearon a niños. Eso no es exterminio, es crueldad”, sentenció.

Glz

Related Posts

El Barça se corona en la Copa del Rey con corazón y un héroe inesperado

El Barça de Hansi Flick ya se ha hecho veterano. El equipo azulgrana resistió el leñazo, se rehízo de una crisis que resucitó al Existente Madrid y terminó alzando la…

Petro ordenará imprimir masivamente la encíclica del papa Francisco ‘Laudato si’

El presidente colombianoGustavo Petro, dijo este sábado que ordenará imprimir “millones” de ejemplares de la encíclica ‘Laudato si’, del fallecido papa Francisco, para que sea distribuida y leída en las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Barça se corona en la Copa del Rey con corazón y un héroe inesperado

El Barça se corona en la Copa del Rey con corazón y un héroe inesperado

La fundadora de Realreal, Julie Wainwright, tiene una nueva memoria sorprendente

La fundadora de Realreal, Julie Wainwright, tiene una nueva memoria sorprendente

El pronóstico del tiempo es para afluencia moderada

El pronóstico del tiempo es para afluencia moderada

Antigua Orden Dominicana mantiene convocatoria para concentración este 27 de abril

Antigua Orden Dominicana mantiene convocatoria para concentración este 27 de abril

Petro ordenará imprimir masivamente la encíclica del papa Francisco ‘Laudato si’

Petro ordenará imprimir masivamente la encíclica del papa Francisco ‘Laudato si’

PN ocupa cinco fusiles durante invasión en SFM – Remolacha

PN ocupa cinco fusiles durante invasión en SFM – Remolacha