
El Tribunal Constitucional ordenó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y a la Procuraduría Normal de la República el cese del uso en los tribunales, medios públicos y oficiales de la denominación «operación Medusa» o «caso Medusa».
La disposición está contenida en la sentencia número TC/0225/25. La sentencia alega a un amparo interpuesto por el exprocurador universal de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, principal imputado en dicho proceso sumarial, para que se revoque el laudo 060-2022-SSEN-00041, emitido por el Cuarto Magistratura de Instrucción del Distrito Doméstico en abril del año 2022.
La defensa del exprocurador interpuso el amparo para que se elimine las citadas denominación, ya que, según aseguraron, «vulnera la dignidad humana» de Jean Alain, y constituye un trato cruel e inhumano, una afectación a su honor y buen nombre.
Siete admiten imputaciones
Siete involucrados en hechos de corrupción administrativa admitieron la cargo presentada por el Tarea Sabido en su contra en el proceso sumarial de la Operación Medusa, que tiene como principal implicado al ex procurador universal de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez.
Los acusados Carlos Benemérito Guzmán Oliver, representante de la razón social Herrajes Rachel; César Nicolás Rizik Pimentel, los hermanos Daniel Enrique Vásquez Féliz y Francisco Alberto Vásquez Féliz, Satisfecho José Cáceres Santerio, la empresa La Parasata Mercantil y Francisco Arturo Santos Gómez admitieron su culpabilidad luego de que cada uno arribara a un acuerdo con el Tarea Sabido, mediante el cual colaborarán con el proceso.
El Tarea Sabido entregó un ejemplar de los acuerdos al mediador Amauri Martínez, del Tercer Magistratura de la Instrucción del Distrito Doméstico, donde se conoce la audiencia preliminar, así como a la defensa técnica de los acusados.
Al referirse al proceso, la fiscal Rosa Alba García Vásquez, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa(Pepca), dijo que “en almohadilla al acuerdo que hemos aportado, nosotros vamos a solicitarle a usted como crítico que proceda a acoger el acuerdo pleno en virtud de las disposiciones de los artículos 363 y 364 del Código Procesal Penal, en razón de que los acusados han admitido los hechos presentados en la cargo depositada por el Tarea Sabido en aniversario 2 de julio de 2022, así como los hechos establecidos en la querella penal con constitución en actor civil y concretización de pretensiones civiles”, dijo García Vásquez en el tribunal.