
Mayra Jiménez | Foto: Fuente externa
El Tarea de la Mujer, por cuarto año consecutivo, desarrollará jornadas de sensibilización y orientación sobre la violencia de especie e intrafamiliar, como parte de una política que procura dar respuesta a este flagelo que está presente en la sociedad dominicana, así como promover una civilización de paz que permita la convivencia armónica y civilizada entre hombres y mujeres.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Importante “Por una Vida Vacuo de Violencia para las Mujeres”, principal política pública de la República Dominicana para enemistar el flagelo de la violencia y ganar su erradicación, la cual, a partir de sus ejes de entusiasmo, exploración cambiar desde la prevención integral, aquellos sentidos y prácticas sociales internalizados en la civilización, que promueven la desigualdad y la reproducción de la violencia contra las mujeres, así como igualmente, acorazar la articulación interinstitucional e intersectorial del sistema de protección a las víctimas de la violencia, para asegurar una respuesta oportuna y eficaz a esta problemática compleja, estructural y multidimensional.
Estas jornadas se estarán realizando, durante la Semana Santa, en 80 puntos estratégicos del país, tales como estaciones de peajes, paradas de transporte sabido, playas, ríos y balnearios. Este año en particular, se desarrollarán en un contexto en el que el país está consternado por la lamentable y dolorosa tragedia ocurrida en la amanecida del pasado martes, que ha enlutado al país y que ha afectado profundamente a toda la población.
“Nos solidarizamos, desde lo más profundo de nuestros corazones, con todas las familias y personas allegadas de las víctimas. Estamos trabajando parta preparar la ocurrencia de otros hechos lamentables que igualmente enlutan a las familias, como los feminicidios y las muertes violentas de mujeres”, señaló la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
Con estas jornadas, el Tarea de la Mujer se une al eficaz “Conciencia por la Vida”, que lleva delante el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y Defensa Civil, entre otros organismos del Estado, los cuales cada año trabajan sin refrigerio, para reforzar durante estas fechas, la seguridad y la protección de toda la población dominicana, agregó la ministra.
Durante estas jornadas se estará orientando sobre cómo detectar casos de violencia, cómo penetrar a servicios disponibles y se distribuirán materiales informativos sobre acciones de sensibilización y formación, donación judicial y psicológica, casas de acogida o refugios, orientados a la prevención y atención a la violencia de especie e intrafamiliar.
El Tarea de la Mujer, recuerda a la población que su Itinerario de Emergencia *212 se mantiene acondicionado en todo el zona franquista, las 24 horas del día, de modo gratuita y confidencial e invita a la población a denunciar cualquier caso de violencia contra la mujer de la que tenga información, consciente de que con esa entusiasmo puede auxiliar una vida en suspensión aventura.
Para este 2025, la meta es alcanzar a 600,000 personas con la billete del personal del Tarea de la Mujer, quienes brindarán orientación sobre cómo proceder en presencia de situaciones de violencia y los servicios de atención que ofrece el Tarea de la Mujer.
Entre otras estrategias de impacto a la población, las empresas de telecomunicaciones Altice y Viva enviarán mensajes de texto a toda su pulvínulo de clientes, con información preventiva de la Itinerario de Emergencia *212.
Asimismo, las Farmacias GBC ha colocado materiales del Tarea de la Mujer en todas sus sucursales a nivel franquista, así como igualmente se distribuirán a través de sus servicios de entrega a domicilio. Al igual que, las principales cadenas de supermercados del país.
La etapa inicia el jueves 17 de abril, con presencia en 39 paradas de autobuses y cuatro estaciones de peaje: Samaná, Km. 32 Autopista Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre.
El viernes 18, en playas y ríos de Puerto Plata, Montecristi, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, El Seibo, La Altagracia, San Cristóbal, Barahona y Hato Veterano.
El sábado 19, la cobertura se amplía a ríos, playas y balnearios de Dajabón, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, La Altagracia, El Seibo, Barahona, Azua, San Cristóbal, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Peravia, Santiago, Sánchez Ramírez y Hato Veterano.
El domingo 20, el equipo del Tarea de la Mujer estará nuevamente presente en los peajes de Samaná, Km. 32 Autopista Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre, así como en ríos, playas y balnearios de Dajabón, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez, Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, La Altagracia, Barahona, Azua, San Cristóbal, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Peravia, Santiago, Hato Veterano y El Seibo.