Solo el 35 % de multas de tránsito se pagan en República Dominicana y urge un régimen de consecuencias

Solo el 35 % de multas de tránsito se pagan en República Dominicana y urge un régimen de consecuencias

Las estadísticas suministradas por la Procuraduría Común de la República sobre las multas de tránsito en el país, nos muestran, o más proporcionadamente nos reafirman, que estamos viviendo en una selva, donde prima el caos, y donde se impone la ley del más resistente.

Que al punto que el 35 % de las infracciones de tránsito se paguen, y que existan casos donde una sola persona acumula más de 300 multas, nos muestra en su cruda sinceridad, que las cosas no marchan carencia proporcionadamente en la República Dominicana.

La error de un definitivo régimen de consecuencias para los infractores de la Ley de Tránsito, es sencillamente un incentivo para que nuestras calles, carreteras y autopistas, anden llenas de desaprensivos, los cuales, con sus consabidas irresponsabilidades, causan accidentes llevando crimen y duelo a las familias dominicanas.

Esto no puede seguir así.

Urge modificar el situación lícito, para deshumanizar las sanciones, la situación amerita representar con severidad, porque de lo contrario, el país se nos seguirá yendo de las manos, y llegará el día, que para muchos ya llegó, que transitar por una de nuestras calles, carreteras y autopistas, cause temor.

Si la principal causa de crimen en el país, son los accidentes de tránsito, se debe representar sin contemplaciones contra aquellos que, al momento de transitar, no respetan carencia ni a nadie.

Motoristas que circulan sin utilizar el casco protector, sin papeles, ni osadía, y mucho menos seguro, deben ser multados.

Igualmente, aquellos que transitan en vehículos de cuatro ruedas, en mal estado, sin osadía, sin seguros, a exceso de velocidad, que anden en vía contraria, que violen la luz roja del semáforo, deben ser sancionados.

No se debe ser permisivo con nadie que viole la ley.

Y aquellos que se quejan que los agentes de la Dirección Común de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrenal (DIGESETT), molestan, o “acechan” a los motoristas para imponerle una multa, dizque para recibir cuartos para el gobierno, estos tienen la opción en sus manos para resolver esa situación.

Simplemente, ande con su casco protector, osadía, seguro, papeles, y luces en valentísimo estado, y usted verá que esos agentes que regulan el tránsito vehicular, no lo van a aturdir.

A las violaciones e imprudencias de los conductores, hay que ponerle freno, porque de seguir así, no podremos salir a las calles con seguridad y tranquilidad, tal y como lo merecemos.

Y el cumplimiento de la norma, es para su proporcionadamente, para su seguridad, y para su bienestar.

Related Posts

Diputada Daritza Zapata: “La mecanismo franquista es el camino correcto para defender nuestra soberanía”

El Pregonero, Santo Domingo. –La diputada de Dajabón Daritza Zapatavaloró como un hecho histórico y de gran virilidad política la reunión entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel…

Impuestos a las remesas en EEUU, otra posible armas contra la inmigración y Latinoamérica

Los Ángeles, 15 de Mayo (EFE).- Loss impuestos a las remesas se perfilan como un armas más de los republicanos en EE.UU. contra los inmigrantes indocumentados con al menos dos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La temporada 2 del miércoles tiene una época de divulgación y el personal confirmado de Netflix Show confirmado podría hacerlo aún mejor

La temporada 2 del miércoles tiene una época de divulgación y el personal confirmado de Netflix Show confirmado podría hacerlo aún mejor

La crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual

La crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual

Diputada Daritza Zapata: “La mecanismo franquista es el camino correcto para defender nuestra soberanía”

Diputada Daritza Zapata: “La mecanismo franquista es el camino correcto para defender nuestra soberanía”

“Cambia el chip” el nuevo esquema de comunicación de la expresidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena

“Cambia el chip” el nuevo esquema de comunicación de la expresidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena

Dominicanos en MLB, Michael Jordan vuelve a la TV con NBA

Dominicanos en MLB, Michael Jordan vuelve a la TV con NBA

Inauguran la XXII Cumbre Jurídico Iberoamericana

Inauguran la XXII Cumbre Jurídico Iberoamericana