“Sólo el 32% de las cuentas de corretaje en RD son de mujeres”

Las mujeres aún invierten menos que los hombres en instrumentos financieros como la bolsa de títulos. A pesar de ciertos avances, en República Dominicana sólo el 32% de las cuentas de corretaje pertenecen a mujeres, un número que resalta la obligación de seguir trabajando en dirección a una meta ambiciosa: alcanzar un 50%.

Así lo reveló Ernesto Bournigal Ready, superintendente del Mercado de Títulos de la República Dominicana (SIMV), durante su discurso inaugural en el evento “Mujer, el Mercado de Títulos es para ti: construye tu futuro una inversión a la vez”, celebrado en la Biblioteca Franquista Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo. La actividad contó con las palabras centrales de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

“Al pestillo de marzo de 2025 hemos identificado que solamente el 32% de las cuentas de corretaje en el mercado de títulos corresponden a mujeres. Por eso tenemos eventos como hoy, porque queremos elevar ese 32% a un 50%”, enfatizó Bournigal, quien igualmente destacó que desde 2020 se ha observado un aumento del 44% en los títulos registrados por mujeres, así como un crecimiento cercano al 20% en los montos que les pertenecen en los últimos cinco primaveras.

El superintendente subrayó que estos porcentajes indican un aumento progresivo en la billete femenina en el mercado, pero reafirmó la intención de seguir ampliando esas cifras. “La inclusión y educación financiera de la mujer no es una mente económica solamente, es una aparejo de empoderamiento. Una mujer con entrada a servicios financieros, cuentas bancarias, cuentas de corretaje, educación financiera, tiene más posibilidades de tomar decisiones autónomas e alterar en su comunidad y en su divulgado”, agregó.

Bournigal igualmente señaló que las barreras que enfrentan las mujeres a nivel universal, especialmente en países como México. “Existen desigualdades históricas que acompañan deficientes temas como discriminación de especie, desigualdad a oportunidades laborales y limitaciones para consentir y completar su educación. A veces, como no, la reincorporación carga en el hogar no sólo les afecta a ellas, sino que igualmente limita el potencial de crecimiento de nuestras sociedades”, explicó durante el evento diseñado por la Dirección de Regulación e Innovación del SIMV.

“Nuestra responsabilidad como regulador no termina en la supervisión de las prácticas del mercado, sino que se extiende a promover programas positivos de alfabetización financiera y capacitación en materia de inversiones responsables, tarea plasmada en nuestro plan táctico 2023-2026”, reiteró Bournigal.

Como parte de este compromiso, en noviembre del 2024 la SIMV lanzó la plataforma ProInversionista para orientar y empoderar a los ciudadanos interesados ​​en participar en el mercado dominicano. Desde enero del 2024 hasta marzo del 2025, más de 2,700 personas han sido capacitadas gratis.

“Las mujeres, en todos sus roles y todas sus etapas, necesitan herramientas financieras adaptadas a sus deyección. Necesitan opciones que consideren sus patrones de ingresos y sus desafíos personales y culturales. Proteger, educar y fomentar su billete y la de todos los inversionistas no es solo una obligación admitido; es una logística fundamental para acorazar nuestro mercado y hacerlo más dinámico e inclusivo”, subrayó Bournigal.

El evento incluyó diversas charlas sobre finanzas personales y estabilidad emocional impartidas por expertos como: “Quiero contra necesito: del hucha a la inversión”, impartida por la experta en finanzas personales Sarah Despradel; “Trastornar 2.0: Construye tu futuro, una inversión a la vez”, por la economista Kimberly García, cofundadora de Economics Data; y “Estabilidad financiera y emocional”, por la psicóloga clínica, Mónica Baéz.

Así como el panel “Construyendo mi camino en el mundo de los negocios”, con las panelistas Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi); Mercedes Canela, presidenta ejecutiva del Faja de Economía y Crédito (Adopem); Arleen Rivera, chef y Madeline Ceballos, de Maka Capilar Health, moderada por Olga Nivar, directora de Proposición Pública de la SIMV. El evento fue conducido por la comunicadora Lorenna Pierre.

Related Posts

Inversión y comercio: oportunidades con países Mancomunidad

La República Dominicana exportó haberes por más de 1,200 millones de dólares a países de la Mancomunidad en 2024, según destacó este domingo Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa…

Petróleo de Texas sube 4% semanal tras indicios de EE.UU. de relajar tensiones comerciales

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida semanal del 4%, para terminar instalado en US$61.02 el barril (un plataforma del 1.85% intradía), a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

EEUU: Trump promete aminorar 30 y 80% precio medicamentos | AlMomento.net

EEUU: Trump promete aminorar 30 y 80% precio medicamentos | AlMomento.net

Epic Games envía Fortnite a US App Store

Epic Games envía Fortnite a US App Store

En el 52th Anniversario de la presentación del Clan 14 de Junio Contanza, Maimon y Estero Hondo :: Somos País.org

En el 52th Anniversario de la presentación del Clan 14 de Junio Contanza, Maimon y Estero Hondo :: Somos País.org

UCRANIA: Zelenski anuncia que calma a Putin «en persona» | AlMomento.net

UCRANIA: Zelenski anuncia que calma a Putin «en persona» | AlMomento.net

Ministro de Defensa se reúne autoridades militares de EEUU | AlMomento.net

Ministro de Defensa se reúne autoridades militares de EEUU | AlMomento.net

Dua Lipa se adueña de Madrid y sorprende con ‘Héroe’ de Enrique Iglesias

Dua Lipa se adueña de Madrid y sorprende con ‘Héroe’ de Enrique Iglesias