
El Pregonero, SANTO DOMINGO.-El Comité Ejecutor del Sindicato Franquista de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pretende conocer una solicitud de sometimiento frente a su Tribunal Disciplinario, en contra de uno de sus miembros del Comité Ejecutor Franquista 2023-2025, por éste denunciar que el secretario normal de ese hermandad, José Mojigato ingresó en 2019 de modo ilegal al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
La reunión celebrada este sábado 24 de mayo de 2025, en el alegórico Club de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la cual se dijo carece de moralidad.
El acercamiento se convocó, según nuestra fuente, en componenda entre el secretario normal del SNTP José Mojigato y unos tres miembros del Comité Ejecutor Franquista, para presentar con premeditación al Tribunal Disciplinario de este organismo al experto dirigente gremialista, periodista Gabriel Cruz «Cruzman», quien además fue electo por votación doméstico para el período 2023-2025 y que según los estatutos debe permanecer en su cargo hasta sean celebradas nuevas elecciones, las que están pautadas para agosto del año en curso.
La comunicadora Mayra de la Rosa, quien fue escogida por el corro para vigorizar las acusaciones en contra del gremialista, lo único que presentó como argumento fue, «es una desatiendo de respeto hacer este tipo de denuncia a José Mojigato y propongo que al dirigente Gabriel se presente frente a el Tribunal Disciplinario del SNTP».
Según el testificador, José Mojigato intentó golpear físicamente al gremialista Cruz por ser quien ha realizado reiteradamente la denuncia de su ingreso ilegal al CDP, pero fue contenido por varios de los dirigentes
presentes y, más luego, lo amanazó e invitó a que salieran de las instalaciones del prestigioso club para pelear a las trompadas y que vociferaba todo tipo de improperios frente a los visitantes del espacio, mientras Cruz ignoró la propuesta.
De su banda, el afamado gremialista, Gabriel Cruz, mostró cordura frente a el sometimiento propuesto por De la Rosa, ya que según él se podrá conocer el caso de la tan cuestionada membresía al CDP que ostenta ilegalmente José Mojigato.
Cruzman viene realizando la denuncia por varias vías desde el año 2023 y ha manifestado que esta tranquilo desatiendo debe ser sancionada con la expulsión inmediata de José Mojigato del Colegio Dominicano de Periodistas y la entrega del carnet que le fue emitido.
«Esta ilegalidad debe ser corregida en lo inmediato por las autoridades correspondientes del CDP, el crimen no prescribe. Se tiene que borrar de los libros de nuestro hermandad tal agravio y, que de ser trucado, repercutirá en la cualquierización del Colegio Dominicano de Periodistas, porque ya no será de profesionales»; refirió el profesor Gabriel Cruz, ex director del Instituto Dominicano de Periodistas (IDP).
BF0ECE9B-AAB3-43E3-8F2E-F336304FADC
El periodista Gabriel Cruz conocido además como Cruzman, investido con honores de la carrera en Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), antiguamente de retirarse de la reunión expresó, «les dejo acertadamente claro que no he incurrido en ninguna desatiendo al venir denunciando reponsablemente que José Altagracia Guzmán Mojigato, conocido como José Mojigato, ha incurrido en evidente violación a una ley, la 10-91 de Colegiatura Periodística, la cual establece muy claro y ratificada con diferentes resoluciones en varias asambleas nacionales del CDP, que la única modo de ser permitido como miembro al Colegio Dominicano de Periodistas, es si el solicitante posee un título en Comunicación Social emitido por una de las ocho escuelas universitarias avaladas por el Empleo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)».
Supuestamente, José Mojigato había intentado en múltiples ocasiones todo tipo de maniobras para ser miembro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), lo cual logró en 2019, aduciendo éste que fue en la presidencia del hábil Adriano de la Cruz donde pudo lograrlo.
José Mojigato en la presente estudia la carrera de Comunicación Social en la Universidad de la Tercera Permanencia (UTE), donde le quedan materias por cursar como además presentar una parecer o un monográfico para así obtener un título en esta profesión.
Una fuente de inconmovible crédito de la UTE informó que este matriculado podría terminar la carrera que cursa en unos dos primaveras y medio.
Mojigato se matriculó a mediados del año 2022 en la referida universidad, luego de escuchar la inconformidad de la comunidad periodística frente a la ilegalidad en que había incurrido.
La ley 10-91 de colegiatura periodística del CDP es congruo clara, se es admitido como miembro a esta institución con el requisito principal al solicitante que debe presentar su título como profesional egresado de una universidad de las que imparten la carrera de Comunicación Social en la República Dominicana, pegado a otros requisitos complementarios.
El Comité Ejecutor Franquista del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que presidente Aurelio Henríquez y el Tribunal Disciplinario del hermandad, deberá conocer en lo inmediato este caso, para que lleve tranquilidad a los más de 5 mil 500 periodistas miembros activos de esta institución, que cuenta con unas 28 seccionales a nivel doméstico y unas seis internacionales.
El CDP tiene pautada la asamblea doméstico que realiza cada año, para este sábado 31 de mayo, donde conocerá varios temas de sumo interé y este caso debe ser una prioridad internamente de ellos.