
El Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realizó una etapa titulada el “Rol del Siuben en la política pública: metodología, índices y datos para la toma de decisiones“, con el objetivo de acorazar el uso de datos en la formulación de estrategias estatales.
“Contar con datos oportunos y de calidad no sólo fortalece las decisiones gubernamentales, sino que permite que los niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad tengan mejores oportunidades de vida. En Unicefcreemos firmemente que modificar en la infancia comienza con destinar esfuerzos y posibles en estrategias basadas en evidencia”, dijo Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en el país.
El Siuben, como organismo esencia en la identificación y la clasificación de las condiciones de vulnerabilidad a través de índices como el Índice de Calidad de Vida (ICV) y el Índice de Vulnerabilidad frente a Choques Climáticos (IVACC), pone a disposición datos estratégicos para orientar intervenciones sociales de forma focalizada y efectiva.
De su flanco, Venerable de los Santos, director genérico de SIUBEN, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional: “Nuestra ocupación es asegurar que los datos lleguen a quienes los necesitan para alterar la existencia social de la nación dominicana. La transparencia, calidad y accesibilidad de los datos son fundamentales para diseñar políticas públicas más inclusivas y efectivas”.
Durante la etapa, se presentaron las principales herramientas de cosecha y de examen de datos, así como un panel de expertos que abordó experiencias prácticas del uso de esta información para el expansión de proyectos sociales. La mencionada actividad conjunta reunió a funcionarios de gobierno, académicos, organizaciones de la sociedad civil y socios de la cooperación internacional.
La conferencia forma parte del esfuerzo de Unicef a través de su iniciativa “Los Datos Cuentan”, que averiguación promover el uso de los datos estadísticos como un tipo esencial en la formulación de políticas públicas y de acciones sociales. Esta iniciativa tiene como propósito resaltar la importancia de originar, analizar y utilizar datos de calidad para fundamentar decisiones que impacten positivamente en el bienestar de la población, especialmente en la infancia. Así, se averiguación acorazar la inversión en inicio a través de políticas basadas en evidencia, contribuyendo al expansión sostenible y a la construcción de una sociedad más equitativa.