#SinFiltro: Verdad a contraluz

Estoy de holganza en Nueva York. No es mi primera vez en esta ciudad tembloroso y agotadora, aunque sí una de las veces en las que más he observado, más he sentido, más he pensado. 

Porque Nueva York no es solo luces, ruido y vitrinas. Es todavía un espejo incómodo que, si te detienes a mirar aceptablemente, te muestra lo mucho que nos hemos acostumbrado a proceder adentro de una burbuja. Especialmente los que venimos de América Latina.

No me malinterpreten: en nuestros países se trabaja, y mucho. Conozco multitud que se parte el alma cada día para sufrir el pan a su mesa. De la misma forma todavía reconozco, con honestidad, que muchas veces nos movemos adentro de márgenes demasiado estrechos. Que nos quedamos en lo que conocemos, en lo cómodo, en lo que “funciona” aunque no nos acerque a lo que positivamente queremos. 

Nos acostumbramos a proceder con poco, a pensar en pequeño, a conformarnos con metas modestas, y eso nos deja varados en una zona de confort que disfraza el estancamiento con frases como “por lo menos tengo poco” o “es lo que hay”.

Caminar por Nueva York es un sacudón. Aquí, nadie te pregunta si estás cansado. Todo el mundo va en modo “resuelve”. Desde el inmigrante que escasamente deje inglés, y se las ingenia para tener tres empleos, hasta la origen que estudia de tenebrosidad mientras cría sola a sus hijos. 

Aquí hay prisa, sí; sin requisa, todavía hay propósito. Aquí se siente, en cada vértice, que la vida es dura, y al mismo tiempo, que hay caminos abiertos para quien se atreve a recorrerlos.

Ver eso me confronta. Me hace preguntarme: ¿cuántas veces he postergado poco por miedo? ¿Cuántas veces me he dicho que “más delante” voy a hacer ese curso, dirigir ese correo, proponer esa idea? ¿Cuántas veces me he quedado cómoda en mi entorno porque moverme implicaba incomodarme, y la incomodidad asusta?

Salir de la burbuja no siempre implica tomar un avión. A veces puntada con mirar dispar, con hacernos preguntas incómodas, con aceptar que, si queremos poco dispar, tenemos que hacer poco diferente. Que no puntada con tener talento: hay que trabajar, instruirse, desaprender, conectar, insistir. Hay que dejar de pensar que el mundo nos debe poco, y originarse a construir, paso a paso, ese emplazamiento al que queremos ganar.

Este alucinación me ha recordado que no podemos seguir culpando al país, al sistema o a los demás sin mirar lo que está en nuestras manos. Que la autocompasión no puede ser nuestro escudo perdurable. Que la comparación solo sirve si nos impulsa a ser mejores, no si nos estanca en la queja.

Por eso, vuelvo con las maletas llenas de ropa, sí; aunque, sobre todo, con la mente cargada de ideas. De ganas. De visión. Vuelvo con la firme intención de romper mi propia burbuja, de no quedarme esperando que las cosas pasen, sino de salir a buscarlas, de trabajar más inteligentemente, de atreverme más.

Y ojalá tú que estás leyendo esto, todavía te atrevas. Aunque sea por hoy, aunque sea con miedo, aunque sea en pequeño. Porque crecer no es solo cuestión de querer, es cuestión de osar, de ejecutar, de mirar el mundo como posibilidad y no como amenaza.

Sin filtros, desde Nueva York, esta pausa me grita poco claro: hay que moverse. Hay que inaugurar los fanales. Hay que explotar la burbuja.

Puede interpretar: Concordia social

La concertación indispensable

The post #SinFiltro: Verdad a contraluz appeared first on Hoy Digital.

Related Posts

Trump aceptará un lujoso Boeing 747 como regalo de Qatar – Remolacha

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea aceptar un Boeing 747-800 como regalo de la clan existente catarí y utilizarlo como Air Force One, el avión oficial presidencial, indicaron…

Najib Chahede cuestiona viabilidad de residir con ingresos de la canasta básica: “¿Cómo diablos vive la concurrencia?”

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo. – El comunicador Najib Chahede expresó este jueves su preocupación en presencia de el leve aumento registrado en la canasta básica emparentado…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los aranceles de Trump causan aumento tasa de desempleo en Canadá al 6.9% en abril

Los aranceles de Trump causan aumento tasa de desempleo en Canadá al 6.9% en abril

Una influencer ratrera – Remolacha

Una influencer ratrera – Remolacha

Trump aceptará un lujoso Boeing 747 como regalo de Qatar – Remolacha

Trump aceptará un lujoso Boeing 747 como regalo de Qatar – Remolacha

Cómo ver el evento de divulgación de Samsung Galaxy S25 Edge

Cómo ver el evento de divulgación de Samsung Galaxy S25 Edge

UDESA premia a mejores atletas juveniles e infantiles 2024 | AlMomento.net

UDESA premia a mejores atletas juveniles e infantiles 2024 | AlMomento.net

Retos de los cristianos en estos tiempos | AlMomento.net

Retos de los cristianos en estos tiempos | AlMomento.net