
Santo Domingo. – El director ejecutor del Seguro Doméstico de Salubridad (SeNaSa)doctor Santiago Hazimvaloró positivamente la intrepidez del Consejo Doméstico de Seguridad Social (CNSS) de ampliar por seis meses la cobertura del Seguro Abierto de Salubridad (SFS) a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en el centro de diversión «Jet Set», el pasado 8 de abril.
“Saludamos la presteza con que el CNSS actuó para proteger a los afectados. Desde SeNaSa estamos trabajando en un protocolo interno que permita activar aún más la brío de los dependientes directos y adicionales de los afiliados fallecidos, para que su cobertura médica tenga continuidad en los diferentes regímenes, tal como lo establece la Resolución No. 613-01”, afirmó Hazim.
Con tono firme, pero empático, el funcionario explicó que ya se conformó una comisión interna encabezada por la director de Afiliación, Carmen José, que coordina con la Superintendencia de Salubridad y Riesgos Laborales (SISALRIL) la implementación de una ruta de respuesta efectiva para estas familias, muchas de las cuales enfrentan situaciones de profunda vulnerabilidad emocional y económica.
“Sabemos que el dolor de estas familias no se puede contar, pero nuestra responsabilidad es acompañarlas desde el sistema de salubridad, asegurando que tengan camino a los servicios que necesitan sin interrupciones ni trámites engorrosos”, expresó Hazim.
El director de SeNaSa recordó que, según la resolución del CNSS, los niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres y se encuentren bajo custodia institucional o en orfanatos acreditados por el CONANI pasarán al Régimen Subsidiado. Mientras que aquellos que cuenten con tutores legales serán incorporados al núcleo conocido del tutor en el régimen que corresponda, dependiendo de su status sindical.
Asimismo, se garantizará el ingreso al Régimen Subsidiado a los adultos mayores que eran dependientes económicos de las víctimas fatales, siempre que no cuenten con otra fuente de apoyo conocido tras el periodo de seis meses otorgado.
Hazim recordó que durante los días posteriores a la tragedia visitó personalmente a algunos de los afiliados hospitalizados, mostrando el compromiso humano de la institución con quienes resultaron heridos. “Estuvimos con ellos en los momentos más difíciles, y vamos a continuar acompañándolos para que, al menos desde el sistema de salubridad, no tengan que cargar con más incertidumbre”.
Finalmente, el titular de SeNaSa aseguró que tan pronto estén completamente establecidos los protocolos de respuesta, estos serán dados a conocer a través de todos los canales de comunicación institucional, a fin de que las familias afectadas estén debidamente informadas y puedan ingresar con facilidad a los beneficios que les corresponden.
La Resolución No. 613-01 del CNSS representa una respuesta institucional elocuente en presencia de una tragedia que dejó huellas en decenas de familias dominicanas. Para SeNaSa, seguir con dignidad y eficiencia este proceso es un compromiso ineludible.