
Santo Domingo. -El Seguro Franquista de Sanidad (SeNaSa) informa a todos sus afiliados que, luego de la implementación de mejoras en su plataforma tecnológica, ha registrado una disminución significativa en las inquietudes relacionadas con el paso a los medicamentos incluidos en el Plan Fundamental de Sanidad (PDSS).
Este avance representa un paso importante en torno a la optimización de los servicios, reflejando el compromiso de SeNaSa con la calidad, la seguridad y la eficiencia en la atención que ofrece a sus más de siete millones de afiliados.
La institución reconoce que cualquier proceso de modernización tecnológica puede suscitar dudas, por lo que mantiene abiertos sus canales de comunicación para agregar a los afiliados en todo momento.
Asimismo, SeNaSa hace un llamado a sus afiliados a mantenerse informados a través de sus medios oficiales. En los próximos días, la entidad estará presentando públicamente los protocolos que fueron implementados como parte del cambio de plataforma. Estos están orientados a suministrar el paso a los medicamentos, estabilizar que cada proceso se realice con total transparencia y asegurar que se mantengan los más altos estándares de calidad y seguridad en el servicio.
En una nota de prensa, la entidad reiteró su invitación a los usuarios a expresar sus inquietudes, especialmente si consideran que algún proceso no avala a los niveles de servicio a los que están acostumbrados. “Escuchar a nuestros afiliados es fundamental para mejorar. Cada opinión que recibimos es una oportunidad para crecer y robustecer nuestro servicio”, destacó la institución.
Por otro flanco, SeNaSa asegura que los demás servicios, como las autorizaciones médicas y las atenciones generales, se continúan desarrollando con normalidad y con la misma calidad de siempre. La institución enfatiza la importancia de utilizar los canales de atención establecidos, ya que permiten identificar de forma ágil cualquier ajuste que sea necesario realizar.
Finalmente, SeNaSa recordó que la nueva plataforma avala a la privación de implementar medidas de seguridad más robustas, con el fin de robustecer el proceso de quiosco de medicamentos. Estas acciones buscan asegurar la transparencia, autenticidad y el control en cada etapa, beneficiando directamente a los usuarios y fortaleciendo la confianza en el sistema de vitalidad.