
El senador y médico de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez, sugirió agenciárselas decisión inmediata y definitiva a los medicamentos de stop costo que tanto necesitan las personas con enfermedades catastróficas en la República Dominicana.
“Verdaderamente es un tema interesante que hay que agenciárselas decisión definitiva”, sostuvo el parlamentario en el software de televisión y podcast Tras las Huellas del periodista José Cuevas
Ayala precisó que hay que trabajar para que las ARS y las aseguradoras no les estén diciendo a los pacientes que tal medicamento, que tal estudio está fuera del catálogo de servicios, “porque usted no elige de qué se quiere disgustar o de qué quiere expirar”.
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de stop costo no debe ser un plan del profesión de Sanidad Pública el que tenga que dar respuesta esos problemas como por ejemplo las enfermedades catastróficas como el cáncer.
Lamentó que hay que estar llamando, haciendo cita y que a él le llegan muchas solicitudes para que ayude a ejecutar los medicamentos de stop costo.
En ese sentido, el senador expuso que hay que revisar la ley 87-01 sobre Seguridad Social y conseguir aumentar la inversión en vigor y que los dominicanos mueran dignamente si tienen una enfermedad. Que no tengamos que estar mendigando un tratamiento ni tocando puertas, que estemos seguros que nuestra vigor está garantizada”
El congresista barahonero del Partido Revolucionario Novedoso (PRM), dijo que hay que construir una República Dominicana donde se tenga un servicio de vigor de calidad y que el presidente Luis Abinader, hace los esfuerzos para lograrlo.
Ayala manifestó que hay unos cinco proyectos de ley de modificación de la Ley de Seguridad Social, uno que debió revisarse en el año 2011 según establece la misma legislatura porque a los 10 abriles debió ser revisada.
Agregó que retraso que el presidente Abinader le envíe cualquier sugerencia de modificación para conseguir una Ley de Seguridad Social que beneficie a todos los dominicanos y que brinde garantías.
Ayala subrayó que ha recibido entre 10 y 12 casos de personas con diferentes patologías que no pueden cubrir su tratamiento porque los seguros médicos sólo tienen 8 mil pesos de medicamentos.