Senado aprobó en primera ojeada ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana

El Pregonero, Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó el tesina de ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana en conmemoración de la gesta de 1861 o Clamor de Moca, iniciativa presentada por el senador Carlos Gómez.

Esta propuesta búsqueda exaltar la gesta patriótica del 2 de mayo de 1861 escenificada en Moca, mediante la testimonio de este día como “Día de la Soberanía” en la República Dominicana. El 16 de agosto de 1863 fue el inicio de la conflicto de la Restauración, sin incautación, la primera manifestación de dicha lucha inició con la gesta del 2 de mayo de 1861, en el poblado de Moca, con la revuelta iniciada por el coronel José Contreras.

El Pleno senatorial sancionó, encima el tesina de ley que declara el carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, iniciativa presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Esta reglamento, tiene la finalidad de asegurar el carnaval de Cotuí de la provincia Sánchez Ramírez e impulsar su protección cultural y sostenimiento, mediante su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la nación. El Carnaval de Cotuí tiene su origen en la división de los abriles 50, etapa en la que comenzaron a surgir manifestaciones y expresiones folclóricas populares, representativas de la comunidad.

El mismo posee personajes de tradición cultural de impacto doméstico como son Los Platanuses, con sus variantes, Los Papeluses y Los Funduses, los que constituyen el eje central del evento, quienes mantienen su originalidad y autenticidad.

La estancia, reseña igualmente, que el carnaval de Cotuí, como expresión cultural, es uno de los eventos folclóricos más importantes de la República Dominicana, que reúne expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo, enfocados en la comunidad hispana y africana, simbolizada en una fiesta de mezcla de colores, culturas y saberes ancestrales, donde la imaginación, la emancipación de las expresiones artísticas y la creatividad alcanzan una de sus máximas facetas vivenciales.

Los senadores dejaron sobre la mesa hasta el artículo 24 inclusive el tesina de ley de Fomento a la Inversión en la República Dominicana.

El tesina establece un ámbito aplicable a la inversión en la República Dominicana, tanto doméstico como extranjera y regular las obligaciones y derechos de los inversionistas, con el fin de fomentar mayores flujos de inversión y contribuir con el crecimiento financiero y el incremento del país.

El Estado reconoce que la inversión extranjera y la transferencia de tecnología contribuyen, de forma directa, al crecimiento financiero y social del país en cuanto facilitan la reproducción de empleos y divisas, promueven el proceso de capitalización y aportan métodos eficientes de producción.

La sociedad dominicana interactúa en un mundo cada vez más globalizado y sustentado por la innovación y el crecimiento doméstico y extranjero, creando la reproducción de empleos y de divisas.

Igualmente, se conoció la resolución que solicita al ministro de Deportes y Esparcimiento, Kelvin Cruz, la celebración de los Juegos de la Mujer, en el mes de marzo de 2026, iniciativa presentada por la senadora María Mercedes Ortiz.

El Pleno Senatorial guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de George Schwarzbartl, expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales; Milena Castillo de Rodríguez, destacada líder maestra y política de Jarabacoa; Carmen Artilles, destacada doctora puertoplateña; Wilson Miguel Fabián, Callejero turista en la provincia Monseñor Nouel; y Francisco Peña Rondón, padre del corregidor Eliseo Peña del municipio Villa la Mata.











Related Posts

Ardor comunidad internacional proceder delante crisis migratoria | AlMomento.net

El Foro Regional del Parlacen se desarrolla en el Senado. SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, llamó a la comunidad internacional, las grandes potencias y…

Comportamiento de Beéle genera preocupación tras dejarse de seguir en redes con Isabella Ribazo

Luego de dejarse de seguir en redes sociales con su novia, la maniquí venezolana Isabella Ribazo, el cantante colombiana Radicar apareció este fin de semana en la Mega Mezcla 2025…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Nuestras mejores opciones para la semana del 27 de abril

Nuestras mejores opciones para la semana del 27 de abril

Senadores visitan zona de carretera Cibao-Sur

Senadores visitan zona de carretera Cibao-Sur

Dirección Bellas Artes celebra el Día Mundial de la Danza en RD | AlMomento.net

Dirección Bellas Artes celebra el Día Mundial de la Danza en RD | AlMomento.net

Amazon gancho su primer parte de satélites de Internet de Kuiper en terreno

Amazon gancho su primer parte de satélites de Internet de Kuiper en terreno

Cámara Minera solicita el permiso para explorar San Juan y Dajabón

Cámara Minera solicita el permiso para explorar San Juan y Dajabón

“El definitivo cine emerge cuando el creador se aventura por caminos inexplorados”

“El definitivo cine emerge cuando el creador se aventura por caminos inexplorados”