Sector construcción pide apoyo fiscal del Gobierno para impulsar vivienda y proyectos

Santo Domingo.-El presidente de Construexpo reiteró que el sector de la construcción es una de las industrias que más fuente de empleo provee tanto formal como informal, pero indicó que en el momento flagrante es importante que desde el Gobierno se implementen medidas fiscales que incentiven aún más el ampliación de proyectos y la adquisición de viviendas.

José Veras dijo que “la construcción en República Dominicana ha sido año tras año uno de las que mayores aportes hace al PIB siendo este aporte en ocasiones de más de un 5% hasta un 7% gracias a las inversiones que se realizan en sectores sabido y privado; el sector privado de modo principal mediante el ampliación de proyectos habitacionales y la ejecución de edificaciones para uso comercial”.

“Existen muchas zonas del país con un bajo ampliación social y financiero porque faltan carreteras, avenidas y caminos de comunicación, es importante que el Gobierno incluya en sus planes no solo las grandes autopistas que están pendientes de completarse, sino avenidas y caminos vecinales que conecten a las comunidades con esas grandes autopistas para mover fuerza gremial y producción de forma más valioso y en beocio tiempo, esta movilidad traerá consigo el ampliación de proyectos habitacionales entre otras obras”.

En un discusión con la prensa para anunciar los pormenores de Construexpo 2025 abogó por una reducción en el sector de la construcción para de esa forma poder aparecer a los más necesitados.

“El reducción del presupuesto es dinámico para esta importante industria realizar un trabajo de adhesión calidad y a la vez todos los involucrados, desde contratistas, clientes y suplidores, puedan tener anciano oportunidad de negocios”.

José Veras, presidente de Construexpo 2025, interviene en un discusión con la prensa para dar a conocer los detales de la feria que se realizará del 15 al 17 de mayo. / Fuente externa

Manifestó que este año la feria tendrá la décimo de 66 expositores vinculados al sector de la construcción. “Con 29 empresas internacionales y 37 nacionales, esta lectura supera las anteriores, lo que pone en evidencia la importancia que tiene el sector de la construcción más allá de nuestra frontera”.

La décima séptima estampado de Construexpo, del 15 al 17 de mayo, reunirá expositores y participantes procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, con el objetivo de establecer relaciones comerciales con la República Dominicana, y al mismo tiempo exhibir productos innovadores y soluciones sostenibles, que están transformando la industria de la construcción.

Related Posts

Los nombres de bebés más populares en EEUU – Remolacha

¿Estás buscando un nombre para tu futuro hijo? ¿O el que le pusiste a tu bebé es uno de los más populares del año pasado? La Dependencia del Seguro Social…

CMD dice respuesta de Lozanía Pública sobre cancelaciones es ataque

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Asamblea Directiva Franquista de la institución, expresaron que el comunicación realizado por el ministro de Lozanía PúblicaVíctor Atallah,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Santiago de los Caballeros y la medicina | AlMomento.net

Santiago de los Caballeros y la medicina | AlMomento.net

Conexión entre Africa y América

Conexión entre Africa y América

Tendría la oportunidad de cambiar mi pedagogo LCD de 24 pulgadas por esta alternativa de tinta E de 25 pulgadas, si tan solo pudiera pagarlo.

Tendría la oportunidad de cambiar mi pedagogo LCD de 24 pulgadas por esta alternativa de tinta E de 25 pulgadas, si tan solo pudiera pagarlo.

Los nombres de bebés más populares en EEUU – Remolacha

Los nombres de bebés más populares en EEUU – Remolacha

Expresidente Martinelli viaja internado a Colombia al dejar Nicaragua

Expresidente Martinelli viaja internado a Colombia al dejar Nicaragua

Aranceles impactan inversión española

Aranceles impactan inversión española