
LA ROMANA. Han pasado 25 abriles desde la celebración de los “XII Juegos Deportivos Nacionales”, cuya sede fue La Romana, marcando una transformación histórica en materia deportiva para esta provincia conocida como la “Piropo del Este”. Esta gran fiesta deportiva se realizó del 29 de abril al 6 de mayo del año 2000, con la billete de 2,945 atletas distribuidos en seis zonas, organizadas geográficamente, incluyendo a La Romana como sede principal, y a una sexta zona representada por dominicanos residentes en Estados Unidos y Puerto Rico.
Se compitió en más de 23 disciplinas deportivas, y la Zona Metropolitana (Santo Domingo) se consagró campeona del evento, alcanzando un total de 295 medallas, tras pasar a la Zona Boreal en la última viaje, que culminó con 281 preseas. Los deportes de conjunto, como baloncesto, balonvolea, fútbol y béisbol, captaron la atención de locales y visitantes, quienes se desplazaron desde diversas partes del país para disfrutar de este excelso evento, celebrado durante el primer mandato presidencial de Leonel Fernández Reyna.
El Comité Catalogador estuvo presidido por el Dr. José Reyes, quien calificó la celebración de los “Juegos Nacionales” como un gran provocación para La Romana, adecuado a que la provincia al punto que se había recuperado de los embates del huracán Georges en 1998 y carecía de algunas instalaciones deportivas, las cuales tuvieron que ser construidas a gran velocidad. Para estos juegos se realizaron obras valoradas en aproximadamente RD$73,000,000, incluyendo la construcción de la piscina olímpica, canchas de tenis, estadio de fútbol, pista de atletismo, la villa olímpica y el salón multiusos, este zaguero actualmente en proceso de remozamiento por parte del Empleo de Deportes.
Estos juegos significaron el resurgir de varias futuras estrellas del deporte doméstico en diversas disciplinas, como Jack Michael Martínez, Franklin Penn y Francisco García en baloncesto; y en atletismo, figuras como Juana Arrendel, Joelin Santa y Santa Medina, quienes iniciaron sus destacadas carreras en este escena doméstico.
La Romana culminó los juegos con un total de 135 medallas, dominando de forma arrolladora la competencia de sedición de mancuerna, con siete medallas de oro, liderando el medallero en esta disciplina. Tanto el acto de inauguración como el de clausura se llevaron a promontorio en el Estadio Francisco Micheli, contando con la presencia del presidente Leonel Fernández y del entonces secretario de Deportes, Don Juan Marichal. Los “Juegos Deportivos Nacionales” en La Romana marcaron el despegue definitivo del movimiento deportivo de la ciudad, impulsando la destreza de diversas disciplinas en el engorroso deportivo Pedro Julio Nolasco, que hasta la plazo se mantiene como el principal centro deportivo de la provincia.
Relacionado